CONEXO

El mundo MICE se encuentra en una gran edición del MIS 2023

Martes 07 de marzo de 2023

La XI edición del MIS ha congregando a lo mejor de la oferta de destinos, hoteles y espacios en un mismo día en el hotel RIU Plaza España



El boom de eventos que se observa desde hace muchos meses continúa y en la XI edición del MIS (Meeting & Incentive Summit) se pudo palpar esa energía colectiva, esas ganas de conectar, de colaborar, de planificar próximos eventos con entusiasmo.

El MIS confirmó la tendencia número uno de este año en eventos: la dimensión relacional. El tiempo compartido es el primer objetivo en eventos debido al Covid, al teletrabajo, al estrés, al ritmo que llevamos. Parece sencillo, pero es esencial.

Reuniones, networking y sesiones participativas

Previamente al evento, a través de la app de Meetmaps los participantes pudieron buscar perfiles de asistentes o expositores afines y marcar sus preferencias de citas.

El tiempo compartido es el primer objetivo en eventos debido al Covid, al teletrabajo, al estrés, al ritmo que llevamos

El sistema permitió crear las agendas de citas que se publicaron en la app, facilitando que cada persona tuviese su jornada organizada. En total, se realizaron más de 3.000 reuniones, se enviaron cerca de 8.200 mensajes entre todos los participantes, hubo más de 7.200 interacciones en la app y 4.200 visitas a las fichas de expositores con más de 1.600 contactos escaneados.

Además de las reuniones fijadas, hubo mucho networking informal, el de pasillo, el de café o cóctel en mano. Esas citas inesperadas, casuales, que aportan muchísimo valor y que solo se consiguen en eventos como el MIS. De hecho, el MIS es un evento relacional de múltiples maneras: las reuniones fijadas de la mañana, el networking informal en la comida en formato cóctel, se completaron con la opción de talleres y sesiones más participativas.

Cada vez más los eventos tienden a ser espacios líquidos y el MIS fue un ejemplo también de oficina temporal donde, por la tarde una vez terminado el programa de reuniones pre-definido, los asistentes que lo desearon siguieron con reuniones improvisadas utilizando la app.

Formación sobre tendencias y problemáticas actuales

Con David Benítez de la organización especializada en meeting design MindMeeting, los asistentes pudieron conocer más y reflexionar juntos en dinámicas participativas sobre “El nuevo rol de las reuniones F2F”, es decir cómo los objetivos y por tanto el diseño de los eventos y reuniones tienen que cambiar después de la pandemia.

Con la colaboración de Idemice y SpainDMC y varias personalidades institucionales en representación del Ministerio del Interior, se analizó la nueva ley de registro documental e información de las personas en hospedaje publicada en el BOE, una nueva ley que afectaría sobre todo a incentivos y eventos con viaje.. Una oportunidad para agradecer las asociaciones que hacen esta labor de interacción con la Administración sobre los retos que suponen las leyes para nuestra actividad y agradecer a la Administración el hecho de acercarse a nuestro sector y querer trabajar de forma conjunta en facilitar nuestra actividad.

Javier López de CLM Asociados y Eva González de CLM Asesores hablaron sobre “La gestión del IVA en convenciones e incentivos” y también hubo un taller sobre “Cómo ganar la atención del cliente con experiencias personalizadas” de la mano de Carlos González de Furious Koalas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas