Durante el pasado año, se produjo una gran recuperación en los principales mercados de IAG
El grupo británico-español IAG ha publicado sus resultados financieros y operativos de 2022, donde destacan los 431 millones de euros de beneficios. Dentro del comunicado en el que han publicado dichos datos, afirman que en el pasado año se produjo una fuerte recuperación en sus mercados principales debido al levantamiento de las restricciones por la COVID-19.
Por otra parte, hacen alusión a la notable mejora producida en su resultados financieros, con un beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales de 1.225 millones de euros, lo que supone un incremento de 4.195 millones de euros en comparación con el ejercicio completo de 2021.
También señalan que el coste unitario del combustible aumentó un 30,2% respecto al 2019, afectado negativamente por el notable aumento de los precios del combustible de aviación en los mercados de materias primas tras la invasión rusa de Ucrania. A esto, añaden que se pudo compensar parcialmente gracias a su política de coberturas.
Además, se destaca su inversión de 3.900 millones de euros para introducir importantes mejoras en la flota, la oferta comercial, las infraestructuras de TI y la sostenibilidad. En lo que se refiere al año 2023, esperan que continúe la recuperación de los beneficios y prevén que el beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales del ejercicio completo oscile entre 1.800 y 2.300 millones de euros, basado en los tipos de cambio y en los precios de los contratos a plazo de combustible de aviación actuales.
El consejero delegado de IAG afirma que "2022 fue un año de recuperación sólida, impulsada por una demanda vacacional sostenida y la reapertura de los mercados. En lo que va de año, continuamos observando una sólida evolución de las reservas, al tiempo que somos conscientes de las incertidumbres macroeconómicas globales. Estamos transformando nuestros negocios con el objetivo de volver a los niveles de beneficios anteriores al COVID-19 en los próximos años, a través de importantes iniciativas para mejorar la experiencia del cliente y el rendimiento operativo".
"Nuestra estructura de grupo única nos permite maximizar los ingresos y las sinergias de costes e invertir capital para lograr rentabilidades sólidas, así como continuar el progreso hacia las cero emisiones netas para 2050", prosigue. A todo esto, le suma unas declaraciones sobre el acuerdo por Air Europa: "El acuerdo para adquirir Air Europa, sujeto a las aprobaciones regulatorias entre otras, lo que podría extenderse alrededor de 18 meses, nos permitirá dar la bienvenida al Grupo a otra aerolínea líder y hacer crecer Madrid como hub, ofreciendo una puerta de entrada a Latinoamérica y más allá, brindando beneficios a los clientes, empleados y accionistas".