NEXOTUR

La conferencia CEDTUR pide la reforma de los planes de estudio en base a la demanda del Sector

Lunes 06 de febrero de 2023
Junto a esto, enfatizan la necesidad de detectar de manera clara las categorías profesionales concretas de cada uno de los segmentos del Sector Turístico. A día de hoy, existe poca formalidad en la diferenciación de perfiles.

La Conferencia Española de Decanas y Decanos de Turismo se reunió los pasados días 2 y 3 de febrero en la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga. Entre sus objetivos, se encontraba el apoyo a la aprobación de una propuesta de adaptación de los planes de estudio del Grado en Turismo. Cabe recordar que estos fueron creados siguiendo lo acordado en el libro blanco de los Estudios de Turismo de 2010, lo que requiere una actualización.

Tal y como muestran en un comunicado, "CEDTUR está trabajando en la remodelación y adaptación de los planes a las nuevas demandas del sector. Para ello se ha realizado una exhaustiva recogida de información externa e interna, donde han participado empleadores, egresados, profesorado y equipos directivos de las diferentes facultades, lo que ha derivado en una serie de documentos y en dos conclusiones básicas: la necesidad de iniciar un proceso de mejora y actualización en la configuración actual de la titulación y la conveniencia de que dicho proceso se realice de forma conjunta en todas las universidades que imparten la titulación de turismo, lideradas por la CEDTUR".

Mayor segmentación dentro de los perfiles

Junto a todo esto, suman la necesidad de detectar las categorías profesionales de los segmentos del Sector Turístico, algo que se debe fundamentalmente a la escasa clarividencia que existe en torno a los perfiles tradicionales y a los nuevos que se están integrando dentro del mercado.

Por otra parte, CEDTUR ha firmado un convenio con la Mesa del Turismo de España, el cual se utilizará para trabajar en base a estas propuestas y para profundizar en el catálogo de las categorías profesionales del gremio. Con CEDTUR y la Mesa del Turismo, también trabajará la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas