CONEXO

El Palacio de Congresos de Madrid, nueva sede de la Organización Mundial del Turismo

Las obras de reacondicionamiento de un espacio cerrado desde hace más de diez años comenzarán en breve, según anuncia Reyes Maroto, ministra de Turismo

Viernes 13 de enero de 2023

La Organización Mundial de Turismo (OMT) trasladará su actual sede central en Madrid al Palacio de Congresos, también situado en la capital de España. Curiosamente, entre ambas instalaciones apenas distan unos cientos de metros. Sea como fuere, se convertirá en un balón de oxígeno para un centro condenado (incomprensiblemente) a la inactividad y al ostracismo desde hace una década. Se prevé que el inicio de las labores de reforma del edifico próximo al estadio Santiago Bernabéu (Paseo de la Castellana) se anuncie en breve, para acondicionar unas instalaciones de las que sólo el parking subterráneo se mantiene operativo.

La fecha de las obras, en los próximos días

Precisamente, la encargada de dar a conocer la noticia de los trabajos de remodelación del Palacio de Congresos para su reapertura ha sido la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, al afirmar que ”en los próximos días se anunciará el inicio de las obras”. Asimismo, Maroto ha revelado que los gastos de las obras serán sufragados por su Ministerio, como reflejan los Presupuestos Generales del Estados de 2023. Erigido sobre una superficie total cercana a los 40.000 metros cuadrados, el Palacio de Congresos es propiedad del Ministerio de Turismo tras impulsar su construcción en el año 1964.

Un cierre 'temporal' de una década

El Palacio de Congresos de Madrid lleva clausurado desde finales del año 2012. En principio el cierre iba a ser una situación provisional de tan solo tres meses, pero, 10 años después, aún no ha abierto sus puertas. Famoso por su fachada principal decorada con un mural de azulejos de Joan Miró, ésta todavía se conserva a pesar del paso del tiempo.

En principio, esa medida temporal implementada para realizar obras de adaptación a la normativa vigente, se extendería durante tres meses aproximadamente. Sin embargo, transcurridos casi once años continúa sin abrir sus puertas. El motivo, la escasez de presupuestos y de voluntad política por poner en marcha un espacio que había resultado emblemático en el Sector MICE.

Fases de las obras

Respecto a la remodelación, la titular de Turismo también ha precisado cuáles serán sus fases. En principio, el Edificio B se reservará para el traslado de la nueva sede de la Organización Mundial del Turismo. No obstante, dicha actuación tan sólo se ha sometido a un informe de viabilidad urbanística por el trámite de urgencia para obras oficiales, mientras que el proyecto de ejecución se encuentra en periodo de redacción. También serán objeto de ampliación, reacondicionamiento y reforma los edificios A y C, correspondientes al auditorio e instalaciones congresuales.

Al igual que sucede con la fecha precisa del inicio de las labores en el centro de congresos, también se desconoce el impacto urbanístico que puede generar al convivir con las obras que se realizan en un entorno muy próximo en el estadio Santiago Bernabéu.

Superados esos escollos y los burocráticos, el Palacio de Congresos, situado en un área de negocios privilegiada y a poco más de dos kilómetros de distancia del complejo de las Cuatro Torres Business Área, disfrutará de una segunda vida.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas