El Vigo Convention Bureau ha publicado un estudio de mercado sobre la promoción de esa ciudad vinculada a las rutas aéreas internacionales, el cual ha sido realizado para el Concello.
Su principal conclusión revela la conveniencia de ofrecer conexiones aéreas durante todo el año como medio para desestacionalizar el turismo, lo que requeriría un fuerte posicionamiento. Encargado de impulsar y promocionar la ciudad como destino turístico, el organismo considera que para hacer frente a la fuerte competencia del Sector surgida tras la pandemia del Covid “es necesario desarrollar acciones para la apertura o recuperación de nuevas rutas y destinos que nos permitan consolidar la renovada y exitosa oferta turística de nuestra ciudad”.
El estudio señala entre los candidatos posibles para atraer visitantes están las ciudades de Londres, París, Ámsterdam, Eindhoven, Bruselas, Berlín, Düsseldorf, Weeze, Colonia y Dublín.
Londres encabeza la lista de posibles rutas para la consolidación de la oferta turística de Vigo
Respecto a la conexión con la capital inglesa, se prevé su reactivación a partir del próximo mes de abril apoyada por la ayuda financiera del Concello. Teniendo en cuenta que España representa el principal destino para los turistas británicos y que Londres se mantiene como el más buscado en internet entre los viajeros vigueses, el Vigo Convention Bureau considera que ésa sería la ruta con más opciones de éxito.
Mientras, el análisis de Convention sitúa a París en la segunda posición de sus preferencias, teniendo en cuenta, entre otras cuestiones, que Francia se mantiene como el tercer país emisor de viajeros con destino a España.
Por su parte, derivado del marcado turismo cultural que caracteriza al Benelux, fundamentalmente Holanda y Bélgica, representa unos interesantes ‘caladeros de viajeros’. En este sentido, el estudio subraya que sus preferencias se sitúan en actividades en la naturaleza como complemento al turismo de sol y playa, encajando a la perfección en las propuestas viguesas.
Asimismo, el Vigo Convention Bureau señala como alternativa a Ámsterdam, Eindhoven, segundo aeropuerto neerlandés. No en vano, este último cuenta con 7,6 millones de potenciales clientes que residen en tres países a una hora de sus instalaciones. Asimismo, debido a la relevancia de Bruselas como sede de las instituciones y organismos europeos, incluye a la capital comunitaria entre sus preferencias.
Por otra parte, puesto que España sigue siendo la elección preminente para los viajeros alemanes, sin olvidarse del elevado volumen de pernoctaciones contratadas, el mercado germano también se considera clave para la ciudad gallega. El estudio destaca las grandes posibilidades que ofrece el aeropuerto de Berlín-Brandeburgo al operar como centro base de importantes aerolíneas de bajo coste y ajustarse al perfil ofrecido por Vigo. Continuando en ese país, Düsseldorf, Colonia y Weeze, también se estiman como alternativas a tener en cuenta.
Por último, el trabajo del Convention Bureau considera que Dublín podría volver al escenario vigués, basándose en la fuerza que tuvo en su día (2017) la presencia de la ruta de Ryanair con el aeropuerto vigués.