CONEXO

La construcción del Palacio de Congresos de Alicante podría iniciarse en el año 2024

(Foto: Puerto de Alicante)

El anuncio de la licitación de la redacción del proyecto se espera antes de acabar el año

Viernes 23 de diciembre de 2022

Tras los retrasos sufridos sobre el calendario inicialmente confeccionado, el proyecto del Palacio de Congresos de Alicante, previsto en el puerto de la ciudad podría echar andar en breve, al menos en cuanto a los farragosos trámites burocráticos.

De hecho, la Diputación Provincial de Alicante y el Ayuntamiento tienen previsto ‘acelerar’ su tramitación con un nuevo acuerdo que desembocaría en el concurso sobre la redacción del proyecto antes de la conclusión de 2022, es decir, en los próximos días.

La sala con mayor capacidad podrá albergar a 2.500 personas

Ahondando en esa posibilidad, el alcalde alicantino, Luis Barcala, expresó su intención de aprobar dicha licitación del futuro centro de eventos durante este mes de diciembre, después de anunciar su convocatoria durante un acto público navideño en compañía de la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA). Así las cosas, perfilados los aspectos técnicos por parte de sus responsables, el lanzamiento del concurso se mantiene a expensas de los actores políticos.

En el supuesto de que se cumplan las nuevas estimaciones, la licitación necesaria para la construcción del Palacio de Congresos de Alicante podría producirse después del próximo verano, lo que permitiría abordar la ejecución de las obras a partir de principios de 2024.

Trámites y obstáculos

Sin embargo, previamente se han de sortear otros obstáculos. Entre ellos se encuentra la modificación del Plan Especial del Puerto y la Delimitación de Espacios y Usos portuarios (DEUP), indispensables para que el centro de eventos pueda erigirse en los terrenos determinados.

Respecto a esto último, recordar que todavía está pendiente de resolución y ejecución el traslado de las dependencias de la Guardia Civil y el control de aduana ubicadas en el muelle 9, medida prevista en inicio para la conclusión del presente año. Precisamente esa parcela, junto a la número 7 acogerán presumiblemente el nuevo espacio.

Perfilados los aspectos técnicos del futuro recinto, como el hecho de que no pueda superar el equivalente a dos plantas, el auditorio del gran salón de actos se prevé que cuente con capacidad para albergar a 2.500 personas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas