CONEXO

Segovia logra 2,4 millones para un espacio de congresos

Foto: Jesús J. Zaera Arquitecto

El Centro del Acueducto se sufragará con fondos europeos, pero se retrasará hasta 2025

Martes 20 de diciembre de 2022

A través de la Conferencia Sectorial de Turismo, celebrada la semana pasada en Madrid, presidida por la ministra de Turismo, Reyes Maroto, en el marco de la II Convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, integrada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiados por los fondos Next Generation de la Unión Europea, el Gobierno de España ha aprobado una aportación económica de 4,4 millones de euros para la implementación del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Segovia Fluye’ del ayuntamiento de la ciudad.



A pesar de que la cuantía aprobaba supone 1,2 millones de euros menos de la solicitada, generará un importante impulso para Segovia. De hecho, el proyecto más ambicioso de la estrategia presentada, la construcción del Centro del Acueducto y la Cultura del Agua de la Plaza de la Artillería dispondrá de una ayuda de 2,4 millones, también unos 500.000 euros menos de lo previsto por el Ayuntamiento cuando lo presentó a esta convocatoria y hasta 1,6 inferior a la solicitud correspondiente a la convocatoria de 2021, desestimada entonces por la Junta al conceder prioridad al medio rural.

Sea como fuere, permitirá sacar adelante uno de los principales proyectos turísticos que aguardan su materialización desde hace años. No obstante, contraviniendo el contenido del programa electoral del PSOE de 2019, su creación llegará con retraso, ya que no dará inicio durante el vigente mandato. En este sentido, se estima que pueda estar finalizado en 2025, y lo más importante, sin comprometer el presupuesto básico municipal inicial en esta partida.

Aprovechando la diferencia de nivel respecto a la plaza de la Artillería el edificio que se ubicará en la calle Gascos, se prevé que esté compuesto por tres alturas. De ese modo, se minimizará su impacto visual en el entorno del Acueducto, permitiendo simultáneamente dos áreas de acceso.

Con en objetivo de convertirlo en un elemento generador de ingresos directos (venta de entradas) e indirectos por medio de la captación e impulso de Turismo MICE, el nuevo espacio dispondrá de salas de reuniones o congresos, que se sumarán a una tienda y una cafetería. Además el centro operará como un eje esencial en la difusión de la historia del monumento y la ciudad, y también en el fomento de la cultura del agua.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas