NEXOHOTEL

Furukawa presenta Laserway, la solución de conectividad para la industria hotelera

Nexohotel.com | Jueves 15 de diciembre de 2022

Furukawa presenta su solución para la infraestructura de redes de comunicaciones del sector hotelero, Laserway, enfocada en la optimización de los servicios de hotelería y eje de la transformación digital de ese mercado.

Además, con las habituales tecnologías, aportar las soluciones para la infraestructura de conectividad de los espacios hoteleros implica muchas veces destinar una parte importante del espacio del hotel, un gran número de cables y elevado gasto de energía eléctrica. De forma paralela, los huéspedes también exigen más conciencia ecológica y una mejor utilización de los recursos, lo que implica más eficacia y más automatización. Las soluciones de Furukawa permiten ofrecer cada vez más flexibilidad con una estructura cada vez más compacta.

La infraestructura de la Solución Laserway, de Furukawa, se basa en elementos ópticos pasivos, que no necesitan energía eléctrica y permiten el tráfico de voz, datos y vídeos. Tiene un alcance superior a 20 km de distancia, sin la necesidad de replicar la señal con equipos activos intermedios, frente a una red de cobre tradicional que alcanza como máximo 100 metros. Por ello, es ideal para grandes áreas como centros de exposiciones, áreas turísticas y complejos hoteleros, en los que el control y la administración de la red deben estar concentrados en un único lugar. Además, ayuda a reducir el coste y el tiempo de despliegue y de mantenimiento.

Laserway está preparada para el futuro. En esta solución, quienes delimitan el ancho de banda en la red son los equipos activos. En el futuro, ya no será necesario cambiar el cableado sino, tan solo cambiar o actualizar los equipos activos, dependiendo de las demandas del hotel. Además de un ahorro de costes supone un compromiso con el medioambiente, ya que permite un ahorro de hasta un 70 % en cables, un 35 % en racks, un 80% en plástico, un 70 % en espacio, un 70 % de energía y un 95 % en puertos de red.

Algunas de las ventajas de la Solución Laserway son:

-Infraestructura simplificada: la utilización de elementos ópticos y compactos a lo largo de la red permite la disminución de las salas técnicas y del tamaño de las canalizaciones eléctricas.

-Reducción del consumo de energía: debido a la reducción del número de salas técnicas necesarias para la red local, también disminuye la necesidad de equipos para refrigeración y alimentación eléctrica de las salas. Además, los equipos de solución Laserway tienen un bajo consumo de energía debido a que transmiten datos en un medio óptico.

-Mejor control de ancho de banda: en la solución Laserway, los equipos OLT y ONTs están ubicados en los extremos de la red óptica. Esto facilita el control del ancho de banda utilizado en cada una de las ONTs. Esta característica de un equipo centralizador del tráfico en un punto central de la red también se encaja perfectamente con el perfil de tráfico de las redes locales actuales.

-Red a prueba de futuro: la red de distribución está formada por fibra óptica monomodo, splitters y accesorios ópticos. Esta tiene una capacidad de transmisión del orden de Terabits por Segundo (Tbit/s). Se sabe que los equipos activos, con el paso del tiempo, logran aumentos significativos en sus tasas de transmisión de datos. La infraestructura de la solución Laserway implantada hoy ya estaría lista para soportar la futura demanda.

-Red para edificaciones Green Building: muchas de las características de la solución Laserway son esenciales para atender los programas de incentivo al uso de recursos eficientes, puesto que contribuyen con la reducción del consumo de energía de los sistemas de refrigeración y de la cantidad de material utilizado en el cableado y accesorios.

-Economía de inversiones: ofrece una importante reducción en CAPEX (gastos de capital) y OPEX (costes operativos).

-CAPEX: el proyecto con la Solución Laserway posibilita una optimización de la infraestructura para permitir una reducción en la inversión inicial total en materiales, instalación y espacio físico utilizado.

-OPEX: la operación y mantenimiento de la red se simplifican gracias a la reducción del tamaño y la cantidad de salas técnicas, menos equipos activos y un control de todos los puntos de red atendidos a partir de un único equipo central. Sin embargo, el mayor impacto se encuentra en la reducción del consumo de energía, que puede llegar a ser de hasta 70 %.

"Los clientes de los establecimientos hoteleros consideran la conectividad un servicio esencial durante su estancia, prefieren una conexión simple, eficiente y de alta velocidad y están dispuestos a pagar por este servicio", asegura Diego Martin, gerente para EMEA de Furukawa Electric Group. "La industria hotelera se enfrenta constantemente al reto de cumplir con las necesidades y expectativas de sus huéspedes, que son cada vez más exigentes. Las empresas deben alinearse al cambio tecnológico y ofrecer soluciones innovadoras, pero sin dejar de lado los costes, la optimización de espacios y el cuidado del medio ambiente", continúa.


Noticias relacionadas