CONEXO

Infoagro Exhibition presentará en Almería innovadoras soluciones sostenibles

Miércoles 14 de diciembre de 2022

Sensible a la revolución tecnológica que experimenta actualmente nuestra sociedad, la feria internacional de la producción intensiva y de la industria auxiliar, Infoagro Exhibition, reunirá en el Palacio de Congresos de Aguadulce (Almería) del 10 al 12 de mayo de 2023 a empresas españolas e internacionales especializadas en el desarrollo de soluciones sostenibles destinadas a facilitar las tareas cotidianas del agricultor, elevando su competitividad, y las del profesional agrícola en el campo.

El evento congregará a empresas, innovaciones y conocimiento relacionado con la agricultura intensiva

Así, los organizadores del evento esperan ofrecer la más amplia gama de empresas, productos, innovaciones y conocimiento relacionado con la agricultura intensiva y su industria auxiliar, de tal modo que los profesionales del sector encuentren, durante los tres días del certamen, una completa representación de los agentes que componen todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, constituyéndose en el punto de encuentro del sector en pleno corazón del mayor centro de exportación de frutas y hortalizas del mundo.

Precisamente, ante aquellas soluciones tradicionales inviables -en materia normativa- en la agricultura europea en busca de la seguridad alimentaria y de la protección ambiental y de la Biodiversidad, las empresas tecnológicas participantes pueden constituir una pieza clave en el desarrollo de alternativas sostenibles.

Las empresas tecnológicas en contacto con el sector agrícola

Debido a esa relevancia, las empresas dedicadas a este subsector de la industria auxiliar de la agricultura tendrán un lugar destacado en la próxima edición de la feria de agricultura intensiva de Almería. No en vano, Infoagro Exhibition se convertirá en un extraordinario centro neurálgico donde las empresas tecnológicas podrán entrar en contacto directo con agricultores, profesionales agrícolas y con otras compañías de la industria auxiliar, ofreciendo a este subsector una gran presencia y relevancia en la cuarta edición del evento.

Uno de los principales casos de innovación de empresas internacionales que podrán conocerse en el certamen viene de la mano de Vitalfluid. Dicha compañía holandesa dará a conocer la tecnología que le permite recrear el modo en el que las tormentas eléctricas aportan nutrientes al suelo en la naturaleza a través del agua, al tiempo que poseen una función higienizante, capaz de eliminar patógenos, virus y hongos del suelo. Se trata de una doble función que supone una alternativa a productos químicos para la nutrición vegetal y contribuye a la sanidad vegetal del cultivo.

Herramientas para dotar de ventajas competitivas al agricultor

En la base de Infoagro Exhibition figura la divulgación del conocimiento con el fin de dotar al agricultor de la huerta de Europa de todas las herramientas físicas y cognitivas necesarias para que esta zona productiva siga contando con importantes ventajas competitivas con respecto a sus principales competidores existententes en el resto del Planeta.

Por otra parte, la cuarta edición del espacio Smart Infoagro congregará a empresas incipientes dedicadas a este subsector, como startups, spin-off y proyectos de base tecnológica, las cuales presentarán a los visitantes profesionales de Infoagro Exhibition sus innovadoras propuestas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas