NEXOTUR

Atlántida Travel por su 20 aniversario: 'Los clientes cada vez viajan más y mejor'

(Foto: Atlántida Travel).
Miércoles 07 de diciembre de 2022

La agencia de viajes de lujo personalizados, Atlántida Travel, ha realizado un análisis de la evolución del turismo y el viajero tras dos décadas de experiencia en el Sector, que “no ha parado de reinventarse”, con motivo de su 20 aniversario.

Afirman que en este periodo el perfil del viajero ha cambiado sustancialmente, ya que los clientes cada vez “viajan más y mejor”, priorizando, por ejemplo en las comodidades de viajar en clase Business o en vuelos privados, algo que hace 10 años era “muy minoritario”, o dormir en suites y villas privadas, entre otros.

Anteriormente, las escapadas tenían una duración media de tres semanas y ahora son más breves

Además, mientras que anteriormente las escapadas tenían una duración media de tres semanas, ahora son más breves y se realizan con mayor frecuencia, con un promedio de tres viajes al año.

En cuanto a las preferencias, indican que tras la pandemia el viajero está “muy concienciado por la seguridad sanitaria”, así como el medio ambiente y la sostenibilidad. De hecho, en los próximos años “se prevé que este último sea un componente esencial a la hora de elegir el siguiente viaje".

Sin embargo, algo que “sí ha perdurado en el tiempo” ha sido el concepto de lujo, ya que el viajero “sigue buscando un servicio de calidad y un trato personal y exclusivo”, aunque ya no está necesariamente ligado con lo más caro del mercado.

Maldivas ha sido el destino favorito por excelencia debido a las mejores combinaciones aéreas

Comparativa entre 2002 y 2022

En 2002 el continente más demandado era América, con México, Centroamérica y Sudamérica en cabeza. Sin embargo, en los últimos años destinos del sudeste asiático, como Laos, Camboya y Vietnam, han reconfigurado el mapa de preferencias actual. Lugares del continente africano, como Kenia, Sudáfrica, Tanzania, Namibia o Botswana, han gozado de un gran éxito durante 2022, puesto que a raíz de la pandemia la gente quiere viajar a espacios naturales, sin aglomeraciones y en hoteles o lodges íntimos”, señala el director de Atlántida Travel, Francesc Escánez.

El responsable de la agencia indica que Maldivas, tanto solo como combinado con otros países del sudeste asiático, ha sido “el destino favorito por excelencia” de los clientes, debido en gran parte a “mejores combinaciones aéreas y a la apertura de nuevos alojamientos de lujo cada vez más sobresalientes”.

La tecnología ha favorecido a la evolución de los viajes ya que permite confirmar reservas “con prontitud”

Resaltan que en 20 años la tecnología ha avanzado “a pasos agigantados” y “ha favorecido” a la evolución de los viajes ya que permite confirmar reservas “con prontitud, conocer nuevos hoteles y destinos a través de las redes sociales y mantener un contacto directo con los clientes, entre otros”.

Por otro lado, las tipologías de viaje han experimentado una “transformación sin precedentes”, puesto que actualmente el viajero se embarca en recorridos centrados en lo artístico, cultural, gastronómico, natural (para contemplar las auroras boreales o eclipses solares) e incluso en lo filantrópico.

Agente de viajes experto y conocedor

Respecto al papel del agente de viajes como experto y conocedor de las últimas actualizaciones, tras la COVID-19 ha cobrado “gran relevancia” y “todo apunta” a que esta posición se mantendrá después de la pandemia.

Cobra gran relevancia el papel del agente de viajes como experto y conocedor de las últimas actualizaciones

Además, los viajes corporativos también “han repuntado sobremanera”. Tanto es así, que Atlántida Travel indica que está ampliando su equipo “a fin de satisfacer las solicitudes, en auge desde el pasado mes de marzo”.

Las previsiones del sector turístico para los siguientes 20 años, según Francesc Escánez, giran en torno a la “sensibilización del viajero, con destinos ecológicos, compromisos medioambientales y sostenibles, y un componente humano”

45 empleados y más de 100 destinos

Explican que la empresa comenzó con tres fundadores y socios, y que ha ido creciendo hasta contar en la actualidad con 45 empleados.

La agencia ha llegado a organizar un viaje de incentivos a Las Vegas, valorado en un millón de euros

Desde 2002 han organziado viajes a unos 100 destinos, para 5.000 personas cada año, con momentos com cena privada en la Galería de la Academia de Florencia, frente a la imponente escultura de David de Miguel Ángel, o un viaje de incentivos de 400 personas a Las Vegas, valorado en más de un millón de euros.

También, relatan como “reto” el haber organizado un viaje a Papúa Guinea, en 2005 “dada la falta de infraestructura turística en aquella época”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas