NEXOTUR

Cátedra de Desarrollo Turístico Sostenible de la UCM en San Lorenzo

Viernes 18 de noviembre de 2022

Con la medida pretenden hacer de San Lorenzo de El Escorial un lugar de referencia turística, conservando y protegiendo sus bienes culturales y naturales.



La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, y el rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache Goñi, han presentado la Cátedra de Desarrollo Turístico Sostenible.

El acto ha tenido lugar en el Cuartel de Inválidos, sede permanente de la entidad educativa, donde se ha explicado que la Cátedra de Desarrollo Turístico Sostenible ‘San Lorenzo de El Escorial’, ha sido creada conjuntamente por el ayuntamiento y la entidad académica.

Dirigida por María Francisco Blasco, decana de la Facultad de Turismo de la UCM

La cátedra estará dirigida por María Francisca Blasco López, Decana de la Facultad de Turismo de la UCM, quien ha explicado que el objetivo es desarrollar nuevo conocimiento en materia de turismo sostenible para hacer de la localidad un lugar de referencia turística, conservando y protegiendo sus bienes culturales y naturales.

Por ello, el programa de actividades de la Cátedra incluirá:

Desarrollo de líneas de investigación sobre turismo sostenible, sostenibilidad medioambiental y gobierno abierto, diseñando un modelo catalizador para el aprovechamiento de sus recursos naturales, económicos, culturales, patrimoniales, sociales y humanos de San Lorenzo de El Escorial, utilizando las TICs para la mejora de las oportunidades del futuro.

Análisis, diagnóstico y diseño de estrategias para el desarrollo turístico sostenible en San Lorenzo de El Escorial.

Asesoramiento para la innovación y desarrollo en materia de turismo en experiencias concretas desarrolladas por el Ayuntamiento, como el Consejo Sectorial de Turismo de San Lorenzo de El Escorial.

Apoyo en la elaboración de los procesos, planes de sostenibilidad y desarrollo de acciones para convertir San Lorenzo de El Escorial en Destino Turístico Inteligente.

• Elaboración de tesis doctorales y proyectos de fin de carrera relacionados con los temas objeto de la cátedra.

• Realización de prácticas por estudiantes de materias relacionadas.

• Organización de actividades de formación continua y de seminarios, conferencias, jornadas y cursos, dirigidos a todos los públicos y también de forma específica a personal municipal.

Posibilidad de puesta en marcha de un curso de verano dentro del programa de los Cursos de Verano de la UCM en San Lorenzo de El Escorial.

Concesión de premios.

Durante la presentación de la Cátedra, la alcaldesa ha señalado que “desde el inicio de la legislatura, el turismo, la gestión y la oferta turística, han sido una prioridad, no en vano el sector turístico, con todo lo que ello conlleva es uno de los pilares económicos de San Lorenzo de El Escorial”.

Destino más atractivo

Por ello, ha explicado que la Cátedra es “un proyecto en el que vamos de la mano con la Universidad Complutense” y que “surge por el deseo del ayuntamiento de convertirnos en un destino más atractivo, más innovador, con una oferta diversificada para ofrecer al visitante una experiencia única, pero que al mismo tiempo nos permita seguir creciendo y evolucionando como pueblo, de forma equilibrada y compatible”.

Por su parte, el rector de la UCM ha destacado que “la cátedra va a permitir realizar un diagnóstico para conocer cómo crecer al tiempo que se protege el patrimonio, y para generar conocimiento tiene que participar la ciencia, en este caso los expertos en turismo y comercio”. Además, ha explicado que “la Complutense tiene una gran vocación internacional de la que San Lorenzo de El Escorial va a beneficiarse a través de los estudiantes de todo el mundo que la universidad recibe”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas