La Organización Mundial del Turismo (OMT) se ha unido a la Asociación Europea de Ciudades Termales Históricas (EHTTA por sus siglas en inglés) y a la región de Galicia para anunciar sus planes en el marco del Congreso Internacional de Turismo Termal de este año.
En este sentido, EHTTA y la OMT han firmado un convenio para avanzar en el desarrollo del turismo termal. El Memorando de Entendimiento ha sido firmado por el presidente de la Diputación de Ourense y de la EHTTA, Manuel Baltar, y el secretario general de la OMT, Zurab Pololiskashvili.
El programa de trabajo ha sido analizado a través de un seguimiento de los objetivos del acuerdo por Manuel Baltar e Ion Vilcu, director de Miembros Afiliados de la OMT, durante un encuentro de trabajo mantenido en la sede madrileña de esta agencia de las Naciones Unidas.
Ha sido analizado a través de un seguimiento de los objetivos del acuerdo por Manuel Baltar e Ion Vilcu
La OMT se ha comprometido a promover el turismo termal como una poderosa herramienta para contribuir a salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo, así como para proporcionar beneficios socioeconómicos, incluyendo la revitalización de las zonas rurales y la creación de empleo estable y oportunidades de obtener ingresos.
Ee este sentido, Baltar ha resaltado que "la creciente demanda de actividades turísticas al aire libre y en la naturaleza tras la pandemia hace del turismo termal un segmento importante para el futuro". Por suparte, el presidente de la Xunta de Galicia y responsable de la Axencia Turismo Galicia, Alfonso Rueda, señala que"Galicia es el primer destino termal de España y el segundo de Europa, con estaciones termales admirables como la de Ourense.”