Según Turespaña, los trabajadores ocupados en el Sector Turístico alcanzaron los 2,7 millones en el segundo trimestre, un 0,8% más que en 2019, y rozaron los tres millones de trabajadores en activo.
Según los datos ofrecidos por Turespaña, "entre abril y junio las actividades vinculadas al Turismo registraron 391.343 ocupados más respecto al mismo trimestre del año anterior, lo que representa la mitad del empleo creado durante ese período en el conjunto de la economía española (776.000), alcanzando los 2.718.098 ocupados, un 0,8% más que en el mismo periodo de 2019".
Los trabajadores activos en el Sector durante el segundo trimestre de este año han alcanzado casi los tres millones (2.953.571), lo que supone un 13,8% más que durante el mismo periodo del año pasado.
"En relación a la tasa de paro, las actividades relacionadas con el Turismo encadenan cinco trimestres consecutivos de descensos interanuales y se situó en el 8%, cifra inferior a la del mismo periodo de 2019 (11%), y 4,5 puntos menos que en la economía nacional, en el 12,5%", ha informado Turespaña en un comunicado.
La tasa de paro se sitúa en el 8%, tres puntos por debajo del mismo periodo de 2019
“El mercado laboral nos sigue indicando la robustez con la que se recupera el sector turístico, que impulsa la economía y el mercado de trabajo nacional. Así, en un trimestre marcado por las incertidumbres de las consecuencias económicas de la guerra, los datos reflejan un comportamiento excelente con una creación de empleo muy intensa y de calidad”, ha valorado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
El aumento se ha dado tanto entre asalariados con un 19,1%, como entre los autónomos con un 7,9%, y en todas las actividades turísticas, la hostelería ha aumentado un 18,5%, por la evolución positiva tanto de los servicios de comidas y bebidas (9,5%), como de los servicios de alojamiento (54,4%).
Los asalariados en el Sector con contrato indefinido han aumentado un 19,5% interanualmente, siendo la cuarta subida consecutiva. En los asalariados con contrato temporal se observa un incremento del 18,1%.En este sentido, la tasa de temporalidad en el Turismo fue del 26,4%.
Ocupación por comunidades
El número de ocupados también ha aumentado en casi todas las comunidades autónomas, excepto en La Rioja, Ceuta y Melilla, Asturias y Extremadura.
Las comunidades que registran el mayor número de turistas son Cataluña, Andalucía, Madrid, Canarias, Baleares y la Comunidad Valenciana, y a su vez, generan más ocupados en el Sector, representando el 74,5% del total de ocupados.
En cuanto al número de trabajadores desempleados durante el segundo trimestre del año se mantiene en 235.473 parados.