Ya ha partido el primer vuelo de LATAM desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez con destino a Rapa Nui, reactivando su operación regular hacia dicho destino, que estuvo cerrado más de dos años a causa del Covid.
Las emisiones de CO2 del vuelo inaugural serán neutralizadas mediante 'Vuela Neutral'
Las emisiones de CO2 de este vuelo inaugural serán neutralizadas mediante "Vuela Neutral", el programa de compensación del grupo Latam, a través de proyectos de conservación de ecosistemas estratégicos de la región, iniciativa que e enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad del grupo que apunta a ser carbono neutral al 2050.
En una primera etapa, la reanudación de la ruta hacia Isla de Pascua considera dos frecuencias semanales (jueves y sábado) operados por un Boeing 787-9, con capacidad para 30 pasajeros en cabina Premium Business y 274 pasajeros en cabina Economy.
"Estamos muy satisfechos de concluir una etapa difícil para la comunidad de Rapa Nui. Durante estos dos años y medio, en coordinación con las autoridades locales, mantuvimos una conectividad acotada la cual permitió transportar pacientes y personal indispensable para el funcionamiento de la isla, así como bienes básicos como medicamentos, alimentos de la JUNAEB y vacunas. Con el restablecimiento progresivo de los vuelos regulares, las familias se podrán reencontrar, mejorará el abastecimiento de diversos bienes y volverá el turismo, la principal fuente de ingresos y empleo de la isla", ha declarado el director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Latam, Juan José Toha.