Los hoteleros madrileños han demostrado su solidaridad en circunstancias como la pandemia, la importancia del ahorro energético, o el apoyo a Europa en esta crisis, pero no de una manera tan acelerada y tan improvisada como la que se ha adoptado.
En este sentido, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha anunciado que considera "acelerado e improvisado", el decreto de medidas de ahorro energético del Gobierno que se ha publicado en el BOE, y a las que tendrán que hacer frente todas las administraciones. Una norma que estará en vigor hasta noviembre de 2023, y con un plazo de siete días para que las administraciones se acomoden a dichas medidas.
Según AEHM, estas limitaciones pueden volver a generar una incertidumbre, que tanto ha costado superar tras la Covid-19
Desde la AEHM, estas medidas no pueden aplicarse ni en el Sector público ni privado, ya que las circunstancias y necesidades de cada administración son muy diferentes.
Han comunicado que, "consideran incoherente aplicar estas medidas en el plazo de una semana y en pleno agosto cuando todos los destinos están llenos de turistas". Para la Asociación, es importante el ahorro energético, pero no estas medidas de control de temperatura.
Por ello, consideran que "este tipo de limitaciones acabe suponiendo cancelaciones en las reservas y, por tanto, una reducción de visitante en el destino, teniendo en cuenta que se trata de un Sector que vela por su confort y bienestar".