En concreto, la empresa pública Turismo de Islas Canarias destinará un total de 3,3 millones de euros para impulsar 24 actos deportivos y culturales, todos ellos de interés turístico.
Esta sería la primera convocatoria que Turismo de Canarias lanza para patrocinar este tipo de actos de gran magnitud, que cuentan con un presupuesto superior a los 375.000 euros. La Consejería patrocina hasta un 40% o un tope de 150.000 euros de los proyectos que han obtenido la mayor puntuación, según los criterios que se establecen en las bases. Entre éstos se encuentran: disponer de una memoria de sostenibilidad que garantice acciones y medidas integradas y de calidad.
La Consejería patrocina hasta un 40% o un tope de 150.000 euros
En total, este año Turismo de Canarias destina 9,3 millones de euros para cuatro convocatorias diferentes: dos para patrocinar eventos de entidades privadas, una para los actos de entidades públicas y otra para los grandes eventos del sector privado.
En este sentido, la consejera de Turismo, Yaiza Castilla, ha destacado la importante apuesta económica que se está realizando para "seguir consolidando una completa agenda de actividades que cumple el doble papel de ampliar la oferta del destino Islas Canarias, al ser un gran polo de atracción para los turistas, además de convertirse en todo un referente para los residentes canarios". "Al potenciar la celebración de estos eventos, impulsamos la actividad y el empleo del sector turístico canario, un objetivo que sin duda cumplimos, teniendo en cuenta el éxito de participación que obtuvimos el año pasado", añade Castilla.
Los grandes eventos patrocinados se celebrarán hasta el día 30 de noviembre y tendrán que cumplir los objetivos de mejorar la competitividad turística y la reactivación. Asimismo, se requiere que los actos cumplan el objetivo de fomentar la llegada de turistas a las islas con el fin de favorecer el proceso de dinamización turística. Otro requisito consiste en que la organización y realización de los eventos cuenten con la incorporación de alguna medida de carácter social, como la contratación de un mayor número de empresas o personal para su ejecución o la contratación de personas con discapacidad o en situación de especial dificultad para acceder al empleo.