BizAway, la multiplataforma tecnológica que simplifica los viajes de negocios, cierra una ronda de financiación de serie A de más de 10 millones euros. Este hito llega para la compañía tras una ronda de 2 millones de euros y otra de 2,5 millones de euros recibidas en 2020.
En esta ocasión, la nueva ronda está liderada por Gellify, Digitech y EXOR Seeds , fondos de capital riesgo líderes en el sector tecnológico, junto con otros inversores internacionales. MundiVentures, el único inversor institucional ya presente respaldado por XesGalicia, también ha vuelto a invertir significativamente. Los accionistas ya existentes han renovado su confianza gracias también a los resultados obtenidos por BizAway que ha sido capaz de salir airosa de una pandemia que ha paralizado todo el sector.
La financiación se destinará a la expansión internacional de la compañía en toda Europa. La inversión también creará más puestos de trabajo y servirá para consolidar los servicios de BizAway en los países en los que ya tiene presencia: España, Italia y Albania.
La financiación se destinará a la expansión internacional
BizAway ha crecido en los últimos años, tanto en términos económicos como de empleo, de una manera proporcionar más que cualquier otra empresa de viajes de negocios, gracias a la innovación que permite gestionar la complejidad de los viajes de negocios de las grandes empresas, ofreciéndoles una experiencia completa, con servicios y simplificada.
"La fuerza de BizAway es su fuerte carácter innovador que le permite gestionar la complejidad de los viajes de negocios de las grandes empresas, ofreciéndoles una experiencia completa, con diferentes servicios y de una manera simplificada. Hoy, más que nunca, las empresas necesitan digitalizar sus procesos de negocio para los viajes y los desplazamientos por trabajo con el fin de agilizar los procedimientos y permitir que las empresas reduzcan los costes sin renunciar a nada", concluye Luca Carlucci, CEO y cofundador.
"Esta financiación nos hace aún más sólidos en el panorama internacional del business travel y nos permitirá seguir implementando nuestro ambicioso plan, siempre mejorando e integrando nuevas funcionalidades, además de permitirnos invertir aún más en nuestro equipo, tanto técnico como operativo, y abrir dos oficinas más en Europa a finales de año", añade Flavio Del Bianco, CTO y cofundador.