NEXOTUR

Convención GEA: ‘Una oportunidad para todos’

Los delegados comerciales del Grupo GEA aportan su visión sobre este evento

Nexotur.com | Lunes 11 de abril de 2022

Falta menos de un mes para la convención número 25 de Grupo GEA, que se celebrará del 22 al 24 de abril en Euroforum, en San Lorenzo de El Escorial (Madrid). “El hecho del reencuentro en sí, con nuestras agencias del grupo, ya es suficientemente importante. Pero tras dos años en los que no se ha podido realizar debido a las restricciones a las que todos hemos tenido que adaptarnos, es fundamental y emocionante para todos”, explica el delegado comercial de la zona Sur y Levante, Enrique Guerrero. “Poder convivir con nuestras asociadas y recibir sus opiniones en persona es una gran oportunidad para todo el Grupo”, añade Guerrero, en compañía del resto de delegados GEA.



Para conocer la importancia de la XXV Convención de Grupo GEA solo hemos tenido que realizar una operación: preguntar a los implicados. “Por definición, la convención de una empresa tiene como misión crear o fortalecer los lazos entre empleados y colaboradores. Y eso es exactamente lo que supone este evento de GEA, una estimulación de la solidaridad y una mejora de la cohesión de los equipos. Esencial para encontrar un lugar en el Grupo y trabajar hacia un objetivo común”, afirma el delegado comercial de la zona centro, Juan Carlos Rivero.

Las convenciones de Grupo Gea “siempre han significado reunión de las fuerzas vivas de GEA, donde se junta el Grupo al completo: las agencias asociadas, el equipo Gea y los componentes operativos como las asesorías y los distintos departamentos”, cuenta el delegado comercial de la zona Norte, Fernando Bruña. “Para hacer algo inherente a nuestra naturaleza humana: interactuar en primera persona. Más allá del nivel profesional, para mí, es juntarme con muchas personas a las que, de verdad, aprecio”, explica Bruña.

Una convención como la organizada por Grupo GEA “es la mejor forma de interrelacionarse con el grupo, con las propias asociadas entre sí y los proveedores, en un solo evento. Se trata de una oportunidad de intercambio amplio de conocimiento y experiencias, muy difícil de encontrar en otro tipo de encuentros”, cuenta Guerrero. “Las agencias esperan ver novedades y medir el ánimo del mercado, al final es un trabajo en equipo”, dice el delegado de Canarias, Sunil Daryanani, quien además refleja el interés de las agencias canarias: “Muchas asociadas presentan una fuerte actividad comercial y, aun así, van a sacar tiempo para ir desde Islas Canarias, lo que pone de manifiesto la importancia que nuestras agencias imprimen a este evento de GEA”, añade el comercial.

Grupo GEA considera la convención una concentración profesional de vital importancia, pero no solo para las agencias. “Es el lugar idóneo para identificarte y empatizar con otros compañeros que tienen el mismo objetivo empresarial. El lugar desde donde el equipo GEA hace presente su política, los servicios que obtienen y la puesta en común de sus necesidades empresariales. Sin duda, es una OPORTUNIDAD, así, en mayúsculas”, cuenta el comercial de la zona centro.

Esta gran reunión número 25 de GEA será un acto que servirá para ejecutar el sentido más amplio de la palabra convención. “Vamos a fijar programas, analizar tendencias y oportunidades, afrontar las problemáticas y las amenazas comunes en el sector, elegir y mejorar los mejores mecanismos digitales y tecnológicos para seguir revirtiendo la apuesta en nuevas herramientas en la rentabilidad que obtienen de ello las agencias”, aporta el comercial de la zona de Cataluña, Baleares y Andorra, Jan Pané.

La 25 convención “marcará un antes y un después”, tal y como explican los delegados. “Podemos entender este encuentro como el paso definitivo hacia la digitalización de nuestras agencias, tanto por el contenido que ofrece, como por la forma que tendremos de trabajar con las participantes”, explica el delegado canario. Para GEA es una oportunidad, tal y como apuntan mis compañeros, de posicionarnos como grupo de gestión de referencia”, cuenta Daryanani.

Y es que no se trata solo de un número. “Lógicamente, que sea ya la 25 sustenta una trayectoria y la respalda, pero sobre todo se trata de la evolución que podemos constatar que ha tenido el Grupo entre la primera y la vigésimo quinta. Eso, desde mi punto de vista, más allá del número, es lo que respalda esta trayectoria y lo que contribuye a que GEA sea un grupo de referencia en el sector”, concluye Pané.

Más información:

www.geaconvenciones.com

www.grupogea.com

952376655

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas