CONEXO

Ficoba cierra 2021 con 239 eventos y enriquece su oferta para 2022

Conexo.net | Viernes 04 de marzo de 2022

Ficoba ha cerrado el año con una evolución positiva de su actividad gracias a la progresiva recuperación de la actividad que se ha materializado en la celebración de 239 eventos en los que han participado cerca de 84.000 personas. Unos resultados que superan con creces a los de 2020, pero sin llegar a los índices de actividad de antes de la pandemia.



Del total de eventos, diez han correspondido a ferias y exposiciones como Bioterra, Be Veggie, Caravantur, Ekodrive, Ficoauto, Eusko Skills, Salón de Bodas Los muñecos de la Tarta, Exposición Felina, Semana del Empleo, 17 al apartado de eventos y el resto a reuniones. Estas actividades dan como resultado un total de 272 días de ocupación del recinto ferial.

A la actividad habitual de Ficoba, se ha sumado el empuje de eventos que han encontrado en los espacios de Ficoba un lugar seguro donde celebrarse. En este ámbito cabe destacar las OPEs (Ofertas Públicas de Empleo), exámenes como la EBAU (antigua selectividad), HABE y los ya tradicionales exámenes de embarcaciones de recreo. Asimismo, Ficoba se ha convertido en el espacio elegido por pequeñas y medianas empresas para realizar sus reuniones, incluso por las comunidades de vecinos.

La media de personas por actividad ha sido de 320, frente a las 1.090 registradas en el ejercicio 2019

No obstante, las restricciones de aforo y la normativa de distanciamiento social se han traducido en el menor tamaño de los eventos celebrados en Ficoba. Así, la media de personas por actividad ha sido de 320, frente a las 1.090 registradas en el ejercicio 2019. Unos datos en los que incide directamente el menor número de eventos de gran público, como las ferias.

Sin embargo, la recuperación de la actividad, unida a una gestión austera, ha permitido que Ficoba regrese a los resultados positivos, generando un impacto económico en el entorno de 23,5 millones de euros.

Las perspectivas para 2022 son también altamente positivas con un calendario repleto de actividades y nuevas propuestas feriales tanto profesionales como de gran público que van a enriquecer la oferta de Ficoba.

Entre los nuevos eventos impulsados por la propia Fundación Ficoba cabe señalar la feria Ababor, la primera feria náutica de Euskadi, que se va a celebrar del 1 al 3 de abril. Dirigida al gran público, busca atraer a todos los sectores relacionados con la náutica de recreo y las actividades acuáticas, unas alternativas de ocio cada vez más valoradas.

Asimismo, la Asociación Española de Instaladores de Sistemas de Construcción Seca, Falsos Techos, Aislamientos y Revestimientos ha elegido Ficoba para celebrar su feria profesional AD’IP del 18 al 20 de octubre.

El arte también regresa a Ficoba con la celebración en verano de Festiarte, Primer Festival Internacional de arte Irun-San Sebastián-Biarritz del 21 al 24 de julio.

Por otra parte, estaba prevista la celebración de la primera edición de la feria de soldadura y técnicas de unión, UNIRE, del 19 al 20 de octubre de 2022. Pero, por coincidencia con otra actividad del sector, Ficoba, impulsora del evento, ha decidido trasladar las fechas al 8 y 9 de marzo de 2023.

Las grandes citas de los años pares

La feria Go Mobility by MUBIL, cita profesional de la movilidad sostenible, celebra este año su tercera edición bajo el lema “el presente y el futuro de la movilidad sostenible” y lo hace con unas excelentes perspectivas. La feria ha completado prácticamente su comercialización, pero ha decidido trasladar sus fechas del 2 y 3 de marzo, previstas inicialmente, y se celebrará el 27 y el 28 de abril, debido a que la situación de incertidumbre derivada de la evolución de la pandemia no garantiza un escenario suficientemente favorable que permita que la asistencia de visitantes nacionales e internacionales responda adecuadamente a las expectativas de las empresas expositoras.

Este año también se celebra la quinta edición del Uhinak, el Congreso de Cambio Climático y Litoral promovido por Ficoba y el centro tecnológico AZTI, del 16 y 17 de noviembre bajo el lema “Nos movemos para actuar y comunicar ante la emergencia climática”.

Del 9 al 11 de septiembre, tras dos años sin celebrarse, Expogrow, la feria del cáñamo, volverá a su cita habitual en Ficoba. Y, por último, el 19 de septiembre Exfilna, la Exposición Nacional de Filatelia, vuelve a recalar en Ficoba como ya hizo en 2009.

Las ferias privadas también retoman su actividad en Ficoba. Ipardis, organizada por los distribuidores Ipardis y Basco dirigida a profesionales del sector hostelero, celebrará su segunda edición.

Ficoba, sede de exámenes

Las reservas firmes a día de hoy permiten confirmar la consolidación de Ficoba como uno de los espacios preferidos por instituciones y organizaciones para realizar exámenes y pruebas de mediano y gran formato. Tan solo en este mes de febrero se han llevado a cabo exámenes como la OPE de la Diputación Foral de Gipuzkoa, los ayuntamientos de Irun y Donostia-San Sebastián y la Fundación Uliazpi y HABE ya ha confirmado que repetirá en Ficoba las próximas convocatorias de sus exámenes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas