Se estructurará en una sesión plenaria a primera hora de la mañana con cuatro conferencias en la que se pondrá de valor cómo se ha gestionado la pandemia
El encuentro analizará cómo se ha enfrentado el sector de la PRL a los retos que supuso ajustarse a los diferentes protocolos anti-Covid que se han implantado especialmente en los espacios de trabajo. Según explican, la crisis evidenció la importancia de la correcta gestión preventiva y afloró sus fortalezas y debilidades poniendo en valor en el entorno laboral el trabajo de los profesionales vinculados a la prevención. Al mismo están convocados responsables de prevención de altísimo nivel de los distintos ámbitos de la PRL, tanto del ámbito privado como de la administración.
El simposio especializado se desarrollará a lo largo de todo el día 25 de enero y se estructurará en una sesión plenaria a primera hora de la mañana con cuatro conferencias en la que se pondrá de valor cómo se ha gestionado la pandemia por parte del sector de la PRL. A continuación, cuatro sesiones paralelas abordarán aspectos como el teletrabajo y la desconexión digital; la seguridad vial y la influencia de la pandemia; la crisis sanitaria y lecciones aprendidas de la misma; y los principales retos preventivos por la pandemia en el ámbito empresarial y la revalorización de los principales actos de prevención.
Junto a ellas, una quinta sala acogerá en un innovador formato distintas Mesas de Debate en el que se compartirán experiencias vividas en la pandemia con la participación en cada una de ellas de organismos como las mutuas, asociaciones de servicios de prevención o actividades preventivas, por ejemplo. Tras la puesta en común a mediodía, a la tarde el Encuentro acogerá diversas sesiones temáticas lideradas por empresas del sector en el que se mostrarán los últimos avances y técnicas desarrolladas por las mismas en torno a la prevención y la pandemia.