La inversión es especialmente llamativa en la partida destinada a las pistas, que esta temporada asciende a 13,98 millones de euros, una de las más alta para este concepto de la última década, así como a la destinada a remontes, que es de 14,03 millones de euros. "La pandemia ha dado la oportunidad a las estaciones de ATUDEM de adelantar las mejoras pendientes, para que los aficionados puedan disfrutar de una temporada 2021-2022 a pleno rendimiento y con los mejores servicios", ha apuntado el presidente de la asociación, Jesús Ibáñez.
En este sentido, destacan que el esfuerzo humano y económico que las estaciones han llevado a cabo en los últimos meses, potencia el valor turístico de los deportes de invierno en nuestro país, así como su importante papel en la preservación del medio ambiente, promoviendo el máximo respeto al entorno natural, el cuidado del ecosistema y la limitación de los excesos.
En términos de resultados, la temporada de esquí 2020-2021 ha estado claramente marcada por las medidas preventivas como confinamientos o cierres perimetrales provocados por la pandemia, que han obligado a mantener cerradas o semicerradas muchas estaciones de ATUDEM, lo que se ha traducido en que la cifra de visitantes apenas supera los 1,5 millones (1.518.170), una cifra que rompe la serie estadística de las últimas décadas. Para Ibáñez, "la contundencia de este dato se entiende mejor si tenemos en cuenta que en la temporada anterior (2019-2020) ya se produjo un notable retroceso del 12% debido a la declaración del estado de alarma, lo que obligó a recortar el tramo final de la temporada".
En este contexto, el descenso de las visitas llevó consigo una caída de los ingresos de las estaciones, la más drástica de la última década. La facturación acumulada se situó en 37,2 millones de euros, un 68% inferior a la temporada 2019-2020. Por su parte, el ingreso medio por visitante en la temporada 2020-2020 fue de 24,5 euros, una cifra muy similar al de la temporada precedente.
Por otra parte, teniendo en cuenta las inusuales circunstancias que han envuelto la temporada 2020-21, el número de empleos generados por las estaciones ha sido elevado. Las estaciones dieron empleo a un total de 2.139 personas, de las cuales un tercio (620) fueron fijos. La plantilla media de la temporada 2020-2021 ha sido de 1.303 personas.