CONEXO

Cataluña: I Congreso Mundial de Turismo Deportivo

Conexo.net | Miércoles 29 de septiembre de 2021
Debate sobre las expectativas de futuro del sector con Roger Torrent

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili han destacado la potencialidad del deporte en la promoción de un turismo responsable y sostenible
El congreso, organizado por la Generalitat y la Organización Mundial del Turismo, se celebrará en Lloret el 25 y 26 de noviembre y contará con ponentes de renombre como Petra Stusek, Katta Juarez Dubón, Edwin Moses o Marco Mazzi
El evento tendrá un formato híbrido y utilizará tecnología avanzada que mediante hologramas acercará algunos ponentes a la presencialidad

El consejero de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña, Roger Torrent, y el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, han presentado esta mañana el I Congreso Mundial de Turismo Deportivo y su programación en una rueda de prensa celebrada en Barcelona. El evento, que tuvo que posponerse a causa de la pandemia, tendrá lugar los próximos 25 y 26 de noviembre en el Palacio de Congresos Olympic de Lloret de Mar. Al acto también ha asistido Marta Domènech, directora general de Turismo, Ion Vilcu, director del departamento de miembros afiliados de la Organización Mundial del Turismo, Narciso Ferrer, director de la Agencia Catalana de Turismo, y Jaume Dulsat, alcalde de Lloret de Mar y vicepresidente primero del Patronato de Turismo Costa Brava Girona.

El I Congreso Mundial de Turismo Deportivo lo han organizado conjuntamente la Generalidad de Cataluña y la Organización Mundial del Turismo (OMT), con la colaboración del Patronato de Turismo de Costa Brava y el Ayuntamiento de Lloret de Mar a través de Lloret Turismo.

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent ha declarado que "será un evento innovador y con una participación masiva que se ajusta al papel estratégico que representa el turismo deportivo para Cataluña. Calculamos que este segmento del turismo genera 270 millones de euros de impacto económico directo, y 133 millones indirecto, 155 millones de inducido ".


Torrent asegura que "la organización de un evento mundial de estas características reforzará la proyección de la marca Cataluña en el mundo" y "contribuirá a consolidar la recuperación y transformación del turismo".

Por su parte, El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó que "la reanudación del calendario de competiciones y de grandes eventos deportivo constituye un importante motor del reinicio del turismo tras el choque sin precedentes de la pandemia. Los eventos deportivos pueden contribuir de manera determinante al desarrollo turístico en los destinos ".


El congreso tiene como objetivo analizar la relación entre el turismo deportivo y el desarrollo sostenible e inclusivo, la diversificación, la diferenciación y la desestacionalización. Para ello contará con un total de 62 ponentes provenientes de diferentes países como EE.UU., Canadá, Francia, Gales, Irlanda del Norte o Croacia. Personalidades del mundo del deporte y el turismo como Petra Stusek, Presidenta y CEO de European Cities Marketing; Katta Juarez Dubón, de la Fédération Internationale de Motocyclisme; Edwin Moses, Medallista Olímpico; o Marco Mazzi, vicepresidente del International Sports Travel Agencies Association son algunos de los nomsque ya han confirmado su asistencia como ponentes.

Asimismo, el congreso abordará diferentes temas como, por ejemplo, los retos que ha impuesto la Covidien-19 en el sector; las tendencias en el deporte y la actividad física; la innovación en el desarrollo del turismo deportivo; la asistencia en masa a eventos deportivos, así como del marco medioambiental, de diversidad e inclusión en el mundo del deporte. El programa también incluye otros aspectos como las diferentes estrategias público-privadas en materia de gobernanza, la transformación digital del sector, los e-sports, el marketing digital, la comunicación y su comercialización. Además, durante los dos días de congreso también se llevarán a cabo diferentes actividades deportivas para los participantes, habrá comunicaciones académicas y visitas técnicas, y se habilitarán espacios para el networking para que los asistentes puedan aprovechar sinergias

El congreso contará con una organización híbrida que permitirá asistir tanto de forma presencial como virtual. Actualmente el encuentro ya cuenta con casi 400 presinscrits. Se puede encontrar toda la información en la página web https://worldsportstourismcongress.org/

Telepresencia al congreso a través de hologramas

Una de las novedades que traerá el congreso y que se ha presentado hoy en la rueda de prensa es la incorporación de dos cabinas de hologramas a las actividades para poder contar con la participación de diferentes ponentes que no serán en Lloret de Mar presencialmente. Será el primer evento en Cataluña que utilizará este avanzada tecnología, presentada en el Mobile World Congress de este año 2021. Mitjançantla fibra óptica y conexión 5G, la tecnología permitirá acercarse hasta el congreso personalidades de todo el mundo de forma remota y en tiempo real, a través de pantallas gigantes.

Turismo y Deporte, línea de acción prioritaria para la OMT

Para la Organización Mundial del Turismo (OMT), la línea de acción de Turismo y Deporte representa una prioridad que se ha decidido desarrollar durante los últimos dos años. Más allá de la decisión de organizar junto con la Agencia Catalana de Turismo este Congreso Mundial de Turismo Deportivo, la OMT ha apoyado otros proyectos enfocados en esta línea de acción como por ejemplo la MadCup, que busca utilizar el deporte como una herramienta para transmitir valores que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, o el 100 Aniversario de la Real Federación Española de Natación.

La OMT reconoce el vínculo virtuoso, de potenciación recíproca, que une el turismo y el deporte, como dos caras amables en torno a valores positivos de actividades globales. Indicadores clave como el empleo vinculada al deporte, el porcentaje de viajes iniciados por motivos deportivos, el gasto total asociado a estos viajes y el gasto público vinculada al deporte, han venido registrando un notable crecimiento en los últimos años. Asimismo, se destaca la visibilidad asociada a los destinos y la inversión en infraestructura y sus efectos multiplicadores positivos a nivel económico y social.

Además, en este contexto de crisis que el sector del turismo en particular, y todos los demás sectores de la sociedad y la economía, están viviendo, será muy importante la aportación de cada componente y subsector, y la vertiente turismo y deporte no será una excepción.

Más allá de los indicadores económicos arriba mencionados, es imprescindible resaltar los valores que el deporte inspira y promueve, y que se aplican a todos los aspectos de la vida económica y social, incluido el turismo. Con el objetivo de conseguir un desarrollo del sector del turismo que sea sostenible, inclusivo y accesible para todos, la OMT busca reforzar estos valores tan importantes.

Lloret de Mar - Costa Brava

El turismo deportivo se ha convertido en los últimos años en un sector estratégico en Cataluña por sus instalaciones punteras y por la gran oferta para realizar estancias deportivas, sea de manera individual o en equipo. En 2003, la Agencia Catalana de Turismo creó su Marca de Turismo Deportivo, una distinción que se otorga a los municipios, equipamientos y empresas especializadas que cumplen los estándares de calidad en las diferentes disciplinas deportivas y los reconoce la excelencia en los recursos y los servicios para realizar la práctica deportiva o disfrutar de eventos y campeonatos a deportistas de élite, profesionales y fans de los grandes eventos deportivos.

Además, Lloret de Mar es Destino de Turismo Deportivo certificada desde 2006 por la Agencia Catalana de Turismo en las disciplinas de fútbol, ​​atletismo, natación, deportes colectivos, triatlón y ciclismo. El municipio cuenta con una amplia infraestructura hotelera para dar cabida a todos los asistentes al congreso ya los diferentes eventos paralelos de este. La población recibe anualmente a más de 60.000 deportistas y acompañantes y, durante el año 2019, acogió un total de 446 eventos y competiciones deportivas.

Por su parte, la Costa Brava se erige como un destino deportiva de primer orden mundial gracias las ventajas competitivas que ofrece el destino. Cuenta con unas instalaciones deportivas de última generación y un entorno natural con una orografía y unas condiciones climatológicas perfectas para completar la preparación física y para la práctica del deporte outdoor. Asimismo, dispone de una oferta de alojamientos y empresas de servicios especializadas con una larga experiencia en el ámbito deportivo y que ponen a disposición del visitante servicios adaptados a las necesidades específicas de los deportistas.

Noticias relacionadas