El conjunto del continente europeo ha conseguido alcanzar el 71% de los niveles de 2019
En términos más concretos, los vuelos nacionales mostraron un comportamiento mucho más positivo, situándose en el 96% en agosto, en comparación con la etapa prepandémica, y en un 91% en el mes de julio. En el ámbito internacional, no se alcanzan dichos resultados, pero nuestro país ha operado por encima del 60% de los vuelos del 2019 (68% en agosto y 61% en julio). Por su parte, los sobrevuelos muestra resultados cercanos e incluso superiores al 70%, si lo comparamos con los mismos meses preCovid-19.
Por otra parte, el conjunto del continente europeo ha conseguido alcanzar el 71% de los niveles de 2019. De hecho, algunos países ya están superando dichas cifras en el ámbito nacional. Por ejemplo, Turquía, rebasó el recuento de vuelos nacionales de 2019 ya en julio, mientras que Italia lo hizo en agosto, alcanzando el 107% de 2019. Francia, Grecia, Noruega y España, por su parte, se situaron en el 90% o más. En cambio, Reino Unido continúa mostrando datos de tráfico muy pesimistas, sin alcanzar la mitad de los niveles de 2019.
Sin embargo, al igual que ocurre en España, el tráfico internacional no termina de despegar en Europa. "Las restricciones de viaje han afectado principalmente a los vuelos de pasajeros internacionales y esto se refleja en las cifras relativamente bajas de vuelos internacionales", lamentan desde Eurocontrol. En cambio, "los destinos turísticos clave experimentaron una rápida recuperación en julio e incluso más en agosto", añaden.