Así, en su marco se reunirán 40 turoperadores con presencia en 11 países, que son Alemania, Bulgaria, EE. UU, España, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Suiza y Ucrania. En 2019 habían sido 48 operadores turísticos con oficinas también en once países.
Conocerán la oferta de empresas del sector del Turismo, la mayoría gallegas, y también destinos
Estos operadores internacionales y nacionales conocerán la oferta de empresas del sector del turismo, la mayoría gallegas, y también destinos. Todos ellos podrán mostrarles detalladamente sus propuestas a los turoperadores con el objetivo de que las incorporen a las ofertas que harán a sus clientes en los países en los que cuentan con oficinas. Será a través de reuniones agendadas en función de los intereses de ambas partes durante el primero día y medio del certamen, el cual tendrá lugar en el recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA.
Entre sus demandas para conocer en estos encuentros, muchos de los turoperadores destacan hoteles, spas y balnearios y propuestas tanto de ocio y cultura como gastronómicas y de enoturismo, además de agencias de viajes, mayoristas y empresas de servicios. En esta ocasión también numerosos turoperadores están interesados en experiencias únicas, para grupos pequeños y viajes a medida. Un turismo más selectivo, pero de gran interés para la oferta gallega.
A estas mesas de negocio se añadirá el sábado día 4 por la tarde y el domingo día 5 durante todo el día un pequeño viaje de familiarización en el que participará la mayoría de turoperadores asistentes al salón y que estará muy vinculado al Año Santo Xacobeo, dada su celebración este año.