· La startup de tecnología climática Squake del Grupo Lufthansa permite que los clientes calculen automáticamente las emisiones generadas por sus viajes y las compensen con una donación mínima
· Con esta nueva iniciativa, BizAway se consolida como la primera plataforma tecnológica en involucrar activamente a los viajeros en su compromiso medioambiental
En abril del 2020 formalizó su alianza con Eden Reforestation Projects, por la que los clientes pueden plantar un manglar pagando una pequeña cantidad adicional a su compra. Hasta el
momento, y gracias a las donaciones de los clientes de BizAway, se han plantado más de 100.000 manglares en zonas deforestadas y de gran pobreza en países como Kenia, Haití y América Central.
BizAway ha reforzado su compromiso con el planeta con una nueva colaboración con Squake, una solución ClimateTech construida por Lufthansa Innovation Hub, la unidad central de digitalización del Grupo Lufthansa.
Squake es una plataforma que permite a las empresas del sector de la movilidad calcular y compensar fácilmente las emisiones de CO2 derivadas de los servicios que ofrecen. "Estamos deseando cooperar con BizAway, una empresa tecnológica innovadora y ágil", afirma Dan Kreibich, Venture Lead de Squake.
BizAway ha sido pionera en integrar la interfaz de Squake en su portal para ofrecer a sus clientes la posibilidad de compensar el impacto de los viajes mediante una donación que puede destinarse a proyectos sostenibles certificados en todo el mundo.
Por ejemplo, los usuarios podrán apoyar la reforestación en Nicaragua, promover la creación de cocinas solares y eficientes en Bolivia, contribuir a la construcción de centrales hidroeléctricas en el suroeste de China o promover el reciclaje de residuos plásticos en Rumanía.
La colaboración entre BizAway y Squake pretende avanzar hacia una movilidad más sostenible e implicar activamente a los viajeros en el compromiso medioambiental.
Squake, de Lufthansa
Squake es una iniciativa de ClimateTech desarrollada por Lufthansa Innovation Hub y dirigida a empresas del sector de los viajes, la movilidad y la logística. Con la ayuda de la tecnología basada en la
API, estas empresas pueden ofrecer a sus clientes opciones para compensar el CO2 causado por sus reservas. Las opciones van desde la compensación opcional de las emisiones de CO2 en el proceso de reserva, pasando por las tarifas verdes, hasta una oferta de productos completamente neutros en CO2. La amplia cartera de socios tecnológicos
y de protección del clima y el enfoque en tecnologías altamente innovadoras para la reducción del CO2 distinguen especialmente a Squake.
Con este modelo de negocio, Squake quiere impulsar la sostenibilidad en todo el sector de los viajes y la movilidad y apoyar a las empresas en la consecución de sus objetivos de sostenibilidad.