Grupo GEA ha realizado un webinar de carácter fiscal para sus asociadas en el que se han explicado, de forma minuciosa, todas las dudas relacionadas con las ayudas y subvenciones a las que pueden optar las agencias de viajes. En el webinar ha participado FANDIT, expertos en gestionar este tipo de solicitudes para los trabajadores autónomos. “Es algo muy demandado por nuestras agencias. El tema de las ayudas y subvenciones es muy complejo y, con esta iniciativa, hemos cubierto una necesidad al poder optar a beneficios en esta situación tan complicada que atraviesa el sector”, cuentan desde Grupo GEA.
Los Reales Decretos nacidos durante la pandemia pueden contarse casi a montones. En medio de toda esa regulación legislativa, como siempre, se encuentran aquellos que regular las condiciones de las ayudas que garantiza la Administración. Un mundo complejo de por sí, donde cada año se reparten, de forma aproximada, 30.000 millones de euros gestionados por diferentes instituciones públicas. Cómo conocer las condiciones o enterarse de cada premisa del pliego, puede ser una tarea un poco complicada. “Por este motivo hemos organizado este webinar, fundamental para las agencias de viajes, en colaboración con nuestros asesores fiscales”, dice la directora general de Grupo GEA, Sara Fernández.
El webinar ha estado dirigido por FINANTUR, a cargo de Raúl Guijarro, en estrecha colaboración con FANDIT y el experto en ayudas para autónomos Pedro Robles. “No hay criterios claramente unificados en este ámbito”, explican los asesores. Estas gestiones pueden llevar “a frustración” por parte del usuario, tal y como indican los expertos, por la propia complejidad de los trámites. “Es necesario facilitar el acceso a las convocatorias y, sobre todo, a la propia ayuda. Este webinar es una forma de proteger a nuestras agencias, la información actualizada y especializada es fundamental”, añade Fernández.
Entre otras cosas, durante el webinar, se explicaron cuestiones como los diferentes tipos de ayudas: avales, reducciones fiscales, bonificaciones de la Seguridad Social o subvenciones, entre otras cosas. “Se han atendido dudas específicas que nos han planteado las agencias en los últimos días, incluso de forma particular o por comunidades autónomas”, cuenta la directora de Grupo GEA.
Desde Grupo GEA entienden que “estas oportunidades de ayudas y subvenciones existen y las agencias deben conocerlas. Están reguladas por la legislación vigente y están ahí para ser solicitadas. Por nuestra parte, como grupo de gestión, seguiremos organizando este tipo de actividades para que toda la información llegue de la forma más rápida y clara posible a nuestras agencias”, cierra Fernández.
952376655