CONEXO

SIMA 2021: la feria del reencuentro postFitur, face to face

Conexo.net | Jueves 27 de mayo de 2021
Del 27 al 30 de mayo en el pabellón 4 de Ifema Madrid

La nueva edición de la mayor feria inmobiliaria española, que abre sus puertas hoy, 27 de mayo, cuenta este año como novedad con una extensión digital que se prolongará hasta el próximo 4 de junio.

SIMA, la feria del reencuentro, abrirá sus puertas en el pabellón 4 de Ifema Madrid desde las 11 horas del 27 de mayo hasta las 15 horas del 30 de mayo. Serán cuatro días de frenética actividad en una edición con la que el sector espera recuperar la actividad ferial interrumpida por el largo paréntesis motivado por la pandemia.

"2020 fue un año excepcional, que el sector aprovechó para impulsar su digitalización e implementar los cambios necesarios para responder adecuadamente a los retos post pandemia", afirma Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions, empresa organizadora de las ferias SIMA. En su opinión, "tras un año de impasse ferial, esta nueva edición de SIMA 2021 será la primera oportunidad del inmobiliario para retomar el contacto directo con el potencial cliente al margen de sus canales propios y estoy seguro de que constituirá una excelente oportunidad para confirmar la fortaleza de la demanda residencial en nuestro país".

SIMA también ha aprovechado este año digital para renovar profundamente su catálogo de fórmulas de participación en la feria con el objetivo de adaptarse a las necesidades de un mayor número de empresas, así como para renovar su plataforma digital, que ha sido completamente rediseñada para ampliar las posibilidades de acceso a la oferta de los expositores.

"Desde su primera edición, SIMA ha explorado nuevos formatos de participación, así como de comunicación entre sus expositores y visitantes. Más que nunca, esta ha sido una de las principales líneas de trabajo en esta edición de 2021", continúa Bohúa.

La apuesta por la omnicanalidad

Como parte de su política de constante innovación, la edición de este año de SIMA contará por vez primera con una extensión digital, que se prolongará desde la conclusión de la feria el 30 de mayo hasta el 4 de junio.

Esta extensión digital, que no tiene que confundirse con una feria virtual, nace con dos objetivos fundamentales. Por una parte, implementar nuevos canales de comunicación bidireccionales entre el expositor y el visitante de la feria. Y por otra, facilitar al visitante acceso más interactivo a la oferta residencial y de servicios de la feria a través de las numerosas funcionalidades implementadas en su plataforma digital.

De esta manera, SIMA no solo confirma una clara apuesta por la omnicanalidad, en línea con las empresas más innovadoras y punturas del sector, sino también su alineamiento con los esfuerzos del inmobiliario para adecuar sus canales al consumidor digital y que se han acelerado vertiginosamente en el último año.

"El sector ha entrado en una fase intensa de configuración de un modelo de negocio omnicanal", explica Bohúa. "Con esta extensión digital, nos alineamos con las expectativas de clientes y visitantes, ponemos a su disposición un poderoso canal de comunicación antes, durante y con posterioridad a la celebración de la feria, con el que, además, proyectamos SIMA a una audiencia geográficamente ilimitada gracias a la implementación de contenidos, funcionalidades y herramientas puramente digitales".

Una oferta residencial completa

Una edición más, el Salón Inmobiliario volverá a ser el mayor escaparate inmobiliario del país.

Una feria de valor añadido

La feria sigue apostando por contribuir a mejorar la educación inmobiliaria de sus visitantes con la organización de una nueva edición de SIMA Academy, su programa de charlas divulgativas centrado en los temas básicos relacionados con la compraventa y el alquiler de una vivienda. SIMA Academy está patrocinado por Pisos.com y ST Sociedad de Tasación.

"SIMA Academy es una iniciativa que arrancó hace ya tres años con el objetivo principal de facilitar un conjunto de conocimientos al visitante de la feria y de esta forma hacerle más fácil la compra o el alquiler de una vivienda", afirma Eloy Bohúa. La asistencia a las charlas de SIMA Academy, que ocupa un espacio privilegiado en la feria, es gratuita, con la única limitación del aforo y que, debido a las restricciones sanitarias, en esta edición se ha reducido.

El panel de expertos de SIMA Academy es muy variado e incluye profesionales de especialidades muy diferentes, con el fin de que puedan ofrecer puntos de vista complementarios sobre un mismo asunto. Además, los temas del programa abarcan ámbitos muy diversos, lo que le hace interesante tanto a la persona que acude a la feria buscando una primera vivienda como a que desea una residencia turística o un activo residencial para invertir. Como novedad, el programa de este año se articulan en torno a dos ciclos, que se celebrarán desde el 27 al 30 de mayo, y en horario de mañana y tarde.

El primero de los dos ciclos, centrado en el pequeño inversor, comenzará el 27 de mayo, en sesiones de mañana y tarde, y se prolongará durante la mañana del día siguiente. En total, ocho charlas de unos 30 minutos cada una en las que se abordarán temas tan variados como el crowlending (un sistema de financiación basado en un micropatrocinio alternativo a los sistemas bancarios habituales), la inversión a través de las SOCIMI, la compra para alquiler, con el análisis de la situación real de este mercado en boga, la importancia de una tasación en cualquier inversión inmobiliaria.

El segundo de los ciclos de SIMA Academy se titula "El ABC de la compra de vivienda" y se desarrollará durante la tarde del viernes, todo el día del sábado y la mañana del domingo. Once charlas divulgativas que expondrán de forma sencilla las claves para comprar una vivienda de obra nueva con seguridad, los criterios para saber si se está adquiriendo una vivienda eficiente y saludable, cómo elegir una hipoteca, como acceder a una vivienda en régimen de cooperativa, las nuevas tendencias en vivienda industrializada, en cohousing y coliving, o las últimas novedades en conectividad doméstica entre otros temas.

En paralelo a SIMA Academy se celebra también SIMA te asesora, otra veterana iniciativa de la feria que ofrece a sus visitantes la posibilidad de consultar de manera personalizada cualquier duda relacionada con la compra o alquiler de una vivienda. Este año, SIMA te asesora cuenta contará con la presencia de expertos pertenecientes a los colegios de Registradores, Arquitectos, Aparejadores y Administradores de fincas, así como a la Asociación Española de Análisis de Valor. Además, y como novedad, SIMA te asesora cuenta con una versión Podcast, cuyos audios están disponibles en la web de la feria.

"SIMA Academy y SIMA te asesora aportan valor a la visita SIMA. Cada una de estas iniciativas satisface necesidades reales de información que, por su naturaleza y diversidad, resultaría complejo y costoso conseguir de otra manera. En este sentido, SIMA Academy y SIMA te asesora refuerzan la imagen de la feria como un entorno útil, didáctico, seguro e instructivo", concluye Eloy Bohúa.

Un mundo de servicios

Los visitantes que acudan a la feria no solo van a encontrar viviendas sino también una amplia de gama de servicios tanto personales como profesionales. En total, más de una veintena de empresas ofrecerán en esta nueva edición de SIMA sus servicios, entre los que destacan, principalmente, los de marketing, publicidad y comunicación, los basados en las tecnologías de la información, los de tasación, consultoría inmobiliaria, gestión de carteras de activos o de equipamiento para el hogar.

Asimismo, y una edición más, los visitantes de SIMA podrán hacer uso del servicio de Cita Previa. Se trata de un servicio especialmente diseñado para evitar colas y esperas innecesarias en los stands debidas a la importante afluencia de público a la feria. El acceso al servicio de Cita Previa es muy sencillo: basta con concertar, desde la página web de la feria, una reunión el día y la hora que mejor convenga con el expositor que tenga activada esta opción.

SIMA, una feria segura

El pasado 11 de mayo, la Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Salud Pública, valoró "favorablemente las medidas de prevención y control" que SIMA, en colaboración con Ifema Madrid, ha diseñado para la garantizar la seguridad y la salud de todos los participantes de la feria.

"Estamos muy satisfechos con la resolución de la Comunidad de Madrid, ya que supone un aval al trabajo conjunto con Ifema en el diseño de una feria segura. Desde el primer momento de esta nueva edición de SIMA, nuestro objetivo prioritario ha sido procurar la salud de expositores, visitantes y colaboradores con el desarrollo de los protocolos necesarios para garantizar los máximos estándares de seguridad sanitaria del Salón", afirma Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions.

El Plan Integral de Prevención elaborado incluye medidas activas de actuación antes y durante su celebración de la feria. Dentro de las primeras destacan, sobre todo, la implantación de la acreditación digital para visitantes y expositores y la comunicación previa de las medidas de prevención adoptadas a todos los públicos de la feria a través de un amplio abanico de canales propios y ajenos.

En cuanto a las medidas más destacables durante la celebración, SIMA contará con un sistema automático de control del aforo del pabellón, establecerá itinerarios para dirigir la circulación de los visitantes y diferenciará las vías de entrada y salida del pabellón. La toma de temperatura antes de acceder a SIMA o la limpieza interior del espacio de exposición, que se reforzará notablemente respecto a ediciones anteriores, serán también medidas adoptadas durante la celebración. Asimismo, todos los puestos de atención al público de la organización o en los stands contarán con mamparas protectoras y los habituales planos, guías y programas impresos se sustituirán por versiones electrónicas para restringir al máximo cualquier posible foco de propagación. Por descontado, el uso de mascarillas, el mantenimiento de la distancia interpersonal y la higiene de manos serán también medidas que se implementarán.

En cuanto a la calidad del aire, el pabellón de la feria cuenta con un sistema de ventilación y climatización sin recirculación. Los equipos se pondrán en marcha desde una hora antes de la apertura diaria hasta una hora después del cierre de las puertas.

FICHA TÉCNICA

SIMA (27 – 30 mayo). Pabellón 4. Ifema Madrid.

SIMA Extensión Digital (27 mayo – 4 de junio)

SIMAPRO (26 – 28 mayo). Centro de Convenciones Norte

https://simaexpo.com - #SIMA2021

https://simapro.net - #SIMAPRO2021

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas