Hoy, 19 de mayo, comienza la celebración de la 41ª Feria Internacional de Turismo de Madrid: Fitur. Aún recordamos con añoranza, la celebración de la útlima feria, donde el Covid, aún era algo que se escuchaba bastante lejano. Poco tardó en que esto cambiase por completo. Tras un año muy duro de pandemia, donde el sector ha luchado con garras y dientes, llegamos a las puertas de la celebración de esta feria, con incertidumbre. Por una parte, con precaución para que de ninguna manera, suponga un paso atrás en la superación del virus, pero a la vez, con muchísimas ganas de que la rueda de esta nueva normalidad, que ha empezado a girar, coja máxima velocidad.
Objetivos durante la feria
Uno de los principales objetivos que el grupo Dit Gestión busca con su participación en la feria, es aunar todos los esfuerzos que se han realizado durante este tiempo, para que toda la sociedad conozca la importancia del Turismo como pilar de la economía, y su imparable desarrollo hacia la innovación y sostenibilidad.
Lo importante, es comenzar de nuevo. Ver cara a cara a los compañeros profesionales que han trabajado duro durante este tiempo, tanto por parte de los proveedores, como de las agencias compañeras del grupo. Y sin duda, mostrar la realidad del Sector y solicitar las ayudas tan necesarias que a día de hoy siguen siendo muy necesarias.
Uno de los principales objetivos que el grupo Dit Gestión busca es aunar todos los esfuerzos que se han realizado
Inyección para la dinamización del sector
Fitur ha tenido una buena acogida entre los participantes, con la confianza de que suponga una inyección para el Sector. Sabemos que la participación tanto nacional y sobre todo internacional, no podrá ser tan masiva como en otras ocasiones. Pero es un primer paso para que, siguiendo todas las medidas de seguridad, el Sector pueda volver a juntarse, cosiguiendo una unión muy necesaria.
Convención Dit Gestión en Noviembre en Punta Umbría
Conociendo esta nueva realidad, y sabiendo que no todos los profesionales podrán acudir, desde Dit Gestión se está trabajando duro en la realización de la III. Convención que se celebrará del 11 al 14 de noviembre en Punta Umbría, donde habrá un workshop muy especial, que describen como un "mini fitur". Dicho workshop será muy importante, ya que por fin, será un encuentro "cara a cara" entre una gran parte de los profesionales del Sector, con participación internacional.
Estamos avanzando en la superación del virus, por lo que, avancemos también en la tan ansiada recuperación de un Sector que sigue siendo un Pilar en la economía del estado.