NEXOTUR

CEAV ve injusto el reparto de ayudas en las Comunidades

Aunque las agencias son las principales afectadas, son las que menos ayudas reciben

Nexotur.com | Viernes 07 de mayo de 2021
CEAV vuelve a salir al paso para pedir justicia a la hora de repartir las ayudas en las Comunidades autónomas. Consideran que se está produciendo de forma arbitraria e injusta y reclaman que se haga de la manera más proporcional y equitativa posible, teniendo en cuenta que las agencias de viajes han sido unas de los más perjudicadas por la pandemia, con una pérdida de facturación que supera el 90%. Por ello, instan a sus asociaciones para que se reúnan con las autoridades correspondientes y le trasladen sus preocupaciones al respecto.

Reclaman que se haga de la manera más proporcional y equitativa posible

En este sentido, hacen referencia, por ejemplo, al caso de Aragón, donde se ha presentado el reparto de ayudas del Plan de Choque del Turismo de Aragón esta semana, con un sistema escalado de ayudas en función de la pérdida de facturación del 2020 con respecto al 2019, siempre que haya sido superior al 20%. Así, critican que una cafetería, hotel o restaurante percibirán ayudas que van desde el 5% al 8% de la caída de su facturación, mientras que para las agencias ese porcentaje se reduce al 2% fijo independientemente de la pérdida de facturación que hayan sufrido. Esto supone que, en el caso más extremo, suponiendo que una cadena hotelera y una agencia de viajes hayan tenido una caída de facturación de un 80%, el hotel, por cada mil euros de caída, percibirá 80 euros y la agencia 20 euros.

Una problemática similar se observa en Castilla y León, que pretende ampliar al máximo el número de CNAES incluidos en estas ayudas. Para la Confederación, esto puede perjudicar seriamente a los sectores realmente afectados por la pandemia, ya que las agencias de viajes se quedarían con la ayuda mínima establecida por el RDL 5/2021 independientemente de la bajada en la facturación sufrida.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas