Estos apuestan principalmente por un viaje vacacional que el 75% desearía poder hacer por España, frente a un 25% que querría que fuera por el extranjero. Así, julio y agosto serían los meses preferidos para tomarse unas vacaciones para el 84% de los encuestados, mientras que sólo el 16% dejaría sus vacaciones a partir del mes de septiembre.
Únicamente un 25% de los españoles optaría por unas vacaciones de ámbito internacional
En este sentido, tras más de un año sin poder tener unas buenas vacaciones, el 61% preferiría pasar sus vacaciones este verano en la playa, contra un 22% que optarían por realizar un viaje combinado. La escapada rural también es una buena opción para el 11% de los consultados, y tan solo el 3% quiere visitar ciudades durante sus días libres en este año. Cabe destacar que hacer el camino de Santiago, visitar a los familiares, ir a algún festival de música o combinar playa en España y salir al extranjero, son otras de las opciones que en menor medida se contemplan.
Por otra parte, la falta de medidas coordinadas en términos de seguridad sanitaria, y el miedo al contagio hace entrever que el coche va a ser el medio de transporte más utilizado para irse de vacaciones. De hecho, según el estudio, así lo haría el 72% de los españoles. No obstante, el avión también sería la opción para un 23%, quizás con destino a playas de las Baleares, las Islas Canarias o tal vez a destinos fuera de nuestras fronteras. El tren también copa el interés de los encuestados, así como otros vehículos como las autocaravanas. La moto y el barco recreativo son opciones muy minoritarias que también aparece en la encuesta.
De igual manera, cabe destacar que los que tienen coche propio lo utilizarán para irse de vacaciones y moverse con él en el destino, tal y como lo afirma el 89%. No obstante, un 11% alquilará uno para sus vacaciones desde su lugar de residencia. De entre todos los que escogen transporte colectivo, avión o tren, un 66% se plantea alquilar un coche con el que moverse una vez llegado a su destino.
La encuesta, llevada a cabo entre los días 14 y 27 de abril de 2021, fue realizada por vía online y contestada por personas de ambos sexos y que representan, en su mayoría, un amplio rango de la muy diversa clase media española.