Una vez más, el Sector Turístico vuelve a sentirse decepcionado con las nuevas medidas de apoyo del Gobierno. Desde la Mesa del Turismo consideran que el plan de ayudas de 11.000 millones de euros "llega muy tarde y es insuficiente y cortoplacista", señalando que "su cuantía debe elevarse como mínimo hasta los 40.000 millones de euros". Así, su presidente, Juan Molas, lo califica como "una gota de agua en el océano de la crisis que estamos viviendo y de la que el Sector tardará varios años en reponerse".
Desde la Asociación abogan por un plan a medio y largo plazo, bien consensuado con el Sector, que permita una planificación global para abordar la recuperación del Turismo
En este sentido, desde la Asociación abogan por un plan a medio y largo plazo, bien consensuado con el Sector, que permita "una planificación global para abordar la recuperación del Turismo en el medio y largo plazo, integrando en un mismo plan todas las acciones y medidas". Entre ellas se encuentran "las ayudas económicas, la vacunación, el pasaporte sanitario, la habilitación de corredores aéreos, los acuerdos bilaterales con los principales mercados emisores europeos". "Todo esto, que no se ha hecho hasta el momento, se tendría que llevar a cabo en coordinación con el Sector Turístico privado, que conoce de primera mano, pragmáticamente, las necesidades", añade el presidente.
Como publicó NEXOTUR, tras la celebración del Consejo de Ministros extraordinario en la mañana del viernes, la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, desgranó este plan para ayudar a empresas y autónomos. Esta partida incluye hasta 7.000 millones de euros en ayudas directas, de entre 4.000 y 200.000 euros, para los sectores y empresas más afectadas por el Covid-19, por lo que permitirá a las empresas del Sector Turístico solicitar este apoyo para cubrir gastos fijos y evitar el sobre endeudamiento.
Sin embargo, el Gobierno sigue sin tener en cuenta de manera independiente al Turismo. El presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, reclamó hace unos días que se informase sobre qué parte de ese dinero se destinará a las agencias de viajes, y por el momento se desconoce. Igualmente, el portavoz de Turismo del Partido Popular en el Congreso, solicitó al Ejecutivo que se informase sobre que partida se iba a destinar al Sector Turístico. No obstante, por el momento, el Turismo vuelve a ser incluido junto con el resto de sectores, a pesar de ser el más afectado por la crisis del Covid-19.