Las Comunidades más dependientes del Turismo registran las mayores bajadas en la cifra de negocios del sector servicios
A este respecto, durante el último mes del año, el descenso generalizado de la facturación de todo el sector servicios ha sido del 8,7%, respecto a 2019. No obstante, la variación mensual del índice general de la cifra de negocios del sector servicios entre los meses de diciembre y noviembre, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 4,1%. Esta tasa es 5,5 puntos superior a la de noviembre.
Así, por ramas de actividad, en el conjunto del año 2020, todos los sectores presentan tasas anuales negativas. Información y comunicaciones (-8,8%) y actividades profesionales, científicas y técnicas (-10,6%) presentan los menores descensos. Por su parte, hostelería (-50,1%) y actividades administrativas y servicios auxiliares (-29,6%) registran las mayores bajadas.
Por otra parte, algunas de las Comunidades más dependientes del Turismo registran las mayores bajadas en la cifra de negocios del sector servicios, con tasas anuales de -27% en Canarias, -23,8% en Baleares y -11,8% en la Comunidad de Madrid. Asimismo, el empleo también se ve afectado en todas las Comunidades autónomas presentan tasas anuales negativas en el empleo en diciembre. Si miramos el conjunto del año 2020 Baleares (-14,7%) registró el mayor descenso.