Tal y como viene ocurriendo durante los últimos meses, en el mes de enero los afiliados en alta laboral vinculados al Sector de las agencias de viajes sufrieron una caída de 9.003 empleados, respecto al mismo mes del año 2020. Según los datos emitidos por TurEspaña, de dicha cifra, el empleo asalariado disminuyó un 17,8%, al igual que en el apartado de trabajadores autónomos, donde se observa una disminución interanual del 4,1%.
La disminución de los afiliados se registró en todas las ramas turísticas
En términos generales, el Sector Turístico registró en el primer mes del año un total de 2.006.400 afiliados a la Seguridad Social, rompiendo la tendencia de incrementos para el mes de diciembre que se inició en 2014, y volviéndose a niveles similares a los alcanzados en 2016. Los afiliados en actividades turísticas supusieron el 10,7% del total de afiliados en la economía nacional.
Además de la fuerte caída de los empleados de las agencias de viajes, la disminución de los afiliados se registró en todas las ramas turísticas. Llama la atención el fuerte desplome de la hostelería, que decreció en 251.758 afiliados (204.193 afiliados menos en los servicios de comidas y bebidas y 47.565 menos en los servicios de alojamiento). Esto se debe principalmente a las fuertes restricciones de las Comunidades autónomas, ya que muchas de ellas mantienen vigentes el cierre total de bares y restaurantes. Igualmente, las otras actividades turísticas disminuyeron en 66.580 afiliados.
Finalmente, el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos descendió en todas las Comunidades autónomas. En cifras absolutas, los mayores descensos se dieron en Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid, Canarias y Comunidad Valenciana. Estas conjuntamente suponen el 69,3% del descenso interanual absoluto. En valores absolutos, Andalucía fue la Comunidad donde más bajaron los asalariados y la Comunidad de Madrid donde más bajaron los autónomos.
En términos relativos, destacan los descensos interanuales de Murcia (-20,2%), Baleares (-19,5%) y Andalucía (-19,4%). Asimismo, los afiliados asalariados se redujeron en todas las comunidades, destacando Murcia (-25,8%), Castilla-La Mancha (-25,4%), Baleares (-25,3%), y Andalucía (-24,9%), con otros seis destinos con caídas por encima del 20%.