Cambiando el enfoque ‘se garantizaría que solo los afectados se vean obligados a aislarse’
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) reclama que los gobiernos eliminen el concepto de países de alto riesgo a la hora de establecer las restricciones de viaje, ya que consideran que "no es efectivo ni productivo". La presidenta del Consejo, Gloria Guevara, ha señalado que "no podemos seguir etiquetando países enteros como de alto riesgo", porque "supone que todos están infectados". Así, considera que "la realidad es mucho más compleja", porque "no solo estigmatiza a toda una nación, sino que también detiene los viajes y la movilidad cuando muchas personas que dan negativo a la salida y a la llegada pueden viajar de manera segura sin exportar el virus".
En este sentido, Guevara cree que lo correcto sería cambiar el enfoque a viajeros de alto riesgo, destacando que "evitaría la exportación del virus y permitiría el libre movimiento de los viajeros". Igualmente, creen que así "se garantizaría que solo los afectados se vean obligados a aislarse, mientras que los viajeros con resultados negativos pueden seguir disfrutando de viajes". Sin embargo, avisa de que "no hay que dejar de seguir los diferentes protocolos de higiene mejorados, como el uso de máscarillas y el distanciamiento social".