La ministra ha subrayado que la red de Oficinas de Turismo en el Exterior va a desempeñar un rol de liderazgo
La ministra de Turismo, Reyes Maroto, se muestra optimista ante el futuro cercano del Turismo. Según ha explicado en la inauguración de las jornadas virtuales ‘Reset and Restart: Nuevas oportunidades para un sector de futuro’, que organiza Turespaña, "la disponibilidad de vacunas y el inicio de la vacunación en muchos países que ofrecen un horizonte de esperanza para inmunizar a una mayoría de la población que estaría en condiciones de viajar con seguridad a finales de primavera". Sin embargo, las expectativas para dicho periodo aún no son del todo halagüeñas para el Sector, ya que la ministra espera que "esté inmunizada entre un 30 y un 40% de la población".
Reyes Maroto también ha querido incidir en que "la recuperación de la movilidad traerá consigo una rápida reactivación de Turismo". En esa etapa de recuperación, ha subrayado que la red de Oficinas de Turismo en el Exterior va a desempeñar un rol de liderazgo. Asimismo, ha puesto en valor también "el liderazgo ejercido por España en el plano internacional para favorecer la movilidad de manera segura con iniciativas como los test en origen o los corredores turísticos". No obstante, comparte que "debemos redoblar los esfuerzos para trasladar al exterior un mensaje de confianza porque sabemos que los turistas quieren venir a España y que, si se les proporcionan las condiciones de seguridad necesarias, están dispuestos a hacerlo".
Por otra parte, durante la jornada, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha ensalzado que "España es líder y lo seguirá siendo en producto de sol y playa". En cambio, cree que "existe un espacio de mejora para diversificar nuestro producto, pues cada vez son más quienes nos visitan por nuestra gastronomía, por nuestro ocio alternativo, para practicar deportes de invierno o participar en visitas culturales", por lo que "es mucha también la capacidad de crecimiento que tenemos en visitas de corta estancia".
Finalmente, ha explicado los cinco ejes de actuación sobre los que pivota el Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico que contará con una inversión de 3.400 millones de euros en los próximos tres años procedentes del fondo de recuperación europeo. Estos son la sostenibilidad de los destinos; el desarrollo de producto turístico; la digitalización; las estrategias de resiliencia en territorios extrapeninsulares y actuaciones en materia de competitividad. Pese a que todos los puntos serán importantes, el buque insignia serán los Planes de Sostenibilidad Turística, que contarán con una inversión de más de 1.800 millones de euros