El Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) considera que no se está prestando la atención que merece al Sector Turístico en los tiempos más dificiles de su historia. El socio fundador de ReiniziaT y portavoz de ObservaTUR, Marcos Franco, ha apuntado que "ha llegado el momento de mostrar una mayor sensibilidad hacia una industria que supone el 12,5% de nuestra economía, y genera millones de puestos de trabajo directos y muchas derivaciones indirectas".
El 31% de las agencias no ha podido mantener a todos los empleados que tenía antes de la emergencia sanitaria
Esta atención pasa en primer lugar por acelerar el ritmo de vacunación de la población al máximo posible, ya que comparten que "la reactivación de la actividad turística no se iniciará hasta que el proceso de inmunización adquiera otra dinámica más ágil". Así, recuerdan que su último informe de temporada reflejó que la mayoría de los agentes de viajes creía que esto no ocurriría hasta el próximo verano o después (67%). "Valoramos mucho el trabajo de los sanitarios y reconocemos su dedicación y esfuerzo, pero pensamos que la logística y la planificación por parte de las autoridades nacionales y autonómicas disponen de un margen de mejora más amplio", apunta Franco.
Del mismo modo, pese a que ObservaTUR aplaude la prolongación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) prevista por el Gobierno, entiende, en cualquier caso, "que es una medida insuficiente". Por ello, insta al Gobierno a adoptar soluciones adicionales, entre ellas la armonización de las actuaciones que son necesarias y la puesta en marcha de ayudas directas a las empresas del Sector. Como publicó NEXOTUR, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, manifestó que sin este apoyo directo, cerca del 50% de las agencias de viajes podrían verse obligadas a bajar la persiana para siempre.
Finalmente, recuerdan que sólo con estas ayudas "podrían corregirse las perspectivas escasamente optimistas que se vislumbran para el año 2021, si se tiene en cuenta lo manifestado por las agencias de viajes participantes en el sexto informe de ObservaTUR". De acuerdo con las opiniones expresadas, como consecuencia de la pandemia, la inmensa mayoría de los agentes (83,3%) afirmaron que en 2020 perderían como mínimo el 80% de la facturación del año pasado. A causa de estas cifras, el 30,9% de las agencias no ha podido mantener a todos los empleados que tenía antes de la emergencia sanitaria y, por añadidura, un 23% prevé que próximamente tendrán que realizar despidos.