En la primera semana del año, la compañía de casas vacacionales Belvilla ha registrado 17% más reservas de viajeros españoles para estancias en España que en los primeros siete días de 2020.
Belvilla detecta una tendencia positiva en las reservas para los principales períodos vacacionales
Belvilla, una de las compañías líderes en casas vacacionales en Europa, confirma una tendencia creciente en reservas de casas vacacionales por parte de los viajeros nacionales. Aunque los datos actuales todavía no alcanzan los niveles del mismo período en 2020, al analizar las reservas de los primeros días de enero, hay algunas señales que demuestran que los usuarios no quieren renunciar a sus vacaciones. En los últimos 7 días las reservas por parte de viajeros nacionales e internacionales en viviendas ubicadas en España han aumentado un 23% respecto a la semana anterior mientras que también se observa la misma tendencia en el caso del viajero doméstico: +17% de reservas en los primeros siete días de 2021 para estancias en España en comparación con las reservas que se recibieron en la primera semana de 2020. De hecho, se trata de una tendencia observada al cierre del último año, periodo en el que las reservas de viajes nacionales en España se multiplicaron por seis en comparación con 2019.
Belvilla detecta una tendencia positiva en las reservas para los principales períodos vacacionales del año. Aunque en estos momentos no es posible realizar estimaciones sobre lo que sucederá en verano explican que el riesgo a perder los mejores alojamientos puede impulsar tanto la reserva anticipada como de último minuto, incluso en la campaña navideña 2021. Según Hanita van der Meer, Brand Director de Belvilla: "Aunque tradicionalmente España es un país que funciona más en último minuto que otros mercados europeos, creemos que en 2021 el interés por reservar en los alojamientos más valorados puede incentivar la venta anticipada". En este sentido, Belvillaha puesto en marcha su propuesta de cancelación gratuita para estancias en 2021, una selección de casas donde el viajero puede cancelar su reserva de forma gratuita hasta 21 días antes de su llegada.
A lo largo de los últimos meses, la compañía ha agregado 5.000 nuevas casas a su portfolio. "De esta manera, creemos que podemos asegurar que todos aquellos viajeros que busquen una casa vacacional con nosotros, podrán encontrar la mejor opción que se ajuste a sus necesidades", concluye Hanita van der Meer.
Los destinos más elegidos por los viajeros españoles en las reservas realizadas en los primeros días del año han sido: Costa Brava, el interior de Cataluña y Costa de la Luz. En la primera semana del año, las reservas realizadas en alojamientos ubicados en España se han realizado, en primer lugar, por viajeros españoles, seguidos por holandeses, franceses y belgas.
De los primeros datos recogidos por la compañía se extraen diferentes conclusiones: los españoles y europeos siguen queriendo viajar; la importancia del viajero nacional, también en 2021, en el aumento de reservas de un alquiler vacacional y la relevancia de la casa de vacaciones como opción de alojamiento frente a otras modalidades. Esto se explica por: la posibilidad de contar con una casa en exclusiva donde convivir en un escenario diferente pero manteniendo la burbuja del grupo de contacto; la ubicación; la flexibilidad a la hora de reservar; la forma asequible de acceder hasta ellas – en muchos casos con automóvil - o las propias características de la vivienda, adaptadas para todo tipo de gustos y necesidades.
Además, dos de las tendencias incipientes en 2020 toman forma en este nuevo año: teletrabajar desde una casa de vacaciones, por lo que la conexión WIFI y contar con un espacio de trabajo serán clave a la hora de reservar, y el entorno natural como ubicación favorita. El concepto de "retiro en la naturaleza" será una tónica general en el viajero que busque relax, ocio y vacación.
Como otros mercados del continente europeo, los viajeros transfronterizos son fundamentales para el turismo en España. Teniendo en cuenta las perspectivas positivas para la evolución de la pandemia por la aparición de la vacuna, es “muy posible”, según la propia compañía, que las reservas de viajeros que cruzan fronteras aumenten en los próximos meses.