La directora general de Trabajo se ha comprometido a analizar conjuntamente con CEAV los datos de evolución del Sector
En este sentido, la Confederación también ha trasladado a la representante de Trabajo la necesidad de eliminar la cláusula de compromiso de mantenimiento del empleo de seis meses, flexibilizándola y buscando fórmulas que eviten la desaparición de las agencias. Alegan esto lleva a una "situación insostenible", ya que sus previsiones son recuperar el 20% del empleo y no el 100%. Ante esta petición, Martínez, ha señalado que es "muy complicado hacer excepciones en la cláusula de mantenimiento del empleo, ya que la Comisión Tripartita de Dialogo Social está cerrando una prórroga completa del Acuerdo, que tiene esta cláusula como uno de sus pilares fundamentales".
Por otro lado, CEAV considera fundamental el mantenimiento de los ERTE hasta finales de 2021 para proteger a sus plantillas. Igualmente, han hecho especial hincapié en que se garantice el acceso a la prestación por cese de actividad de los autónomos y que no desciendan las prestaciones de los ERTE que reciben los trabajadores. "Hay que tener en cuenta que hablamos de un Sector fundamental para fortalecer el destino España a nivel internacional cuando el Turismo se recupere", ha destacado Garrido.
Para la Asociación que preside Garrido, este primer encuentro ha sido muy beneficioso porque ha servido para que el canal de las agencias de viaje conozca las actuaciones que la Dirección General de Trabajo ha llevado a cabo desde el inicio de la crisis, sobre todo en la facilitación de los ERTE. La directora general de Trabajo se ha comprometido a analizar conjuntamente con CEAV los datos de evolución del Sector y cualquier medida que se pueda proponer desde la Confederación, por lo que se mantendrán contactos continuos y reuniones cada vez que se considere necesario.