NEXOTUR

Enaire cierra el 2020 con un 60% menos de vuelos

Han registrado 851.520 salidas en todo el año, siendo abril y mayo los meses con peores datos

Martes 12 de enero de 2021
Los vuelos gestionados por Enaire han ascendido hasta 851.520 durante todo el año 2020, un 60,4% menos que en el 2019, debido a los fuertes efectos del Covid-19. Los vuelos nacionales (233.502) son los que mejor han evolucionado en el acumulado del año, con una caída del 46,2%. Los internacionales, con 430.099, se reducen el 65,6%, y los sobrevuelos, 187.919, bajan un 59,6%. Estos resultados reflejan una vez más que la grave caída del tráfico aéreo afecta no sólo a España sino a todo el continente europeo.

Los vuelos nacionales vuelven a ser los que mejor han evolucionado

En el caso concreto del mes de diciembre, Enaire gestionó 55.955 vuelos, un 62,4% menos que en el mismo mes del año anterior. Los vuelos internacionales fueron 23.715 (-70,8%); los nacionales, 18.730 (-44%) y, los sobrevuelos, 13.510 (-60,6%). Pero, como publicó NEXOTUR, los peores datos se han obtenido durante los meses de abril y mayo, con desplomes de un 94,7% y 93,8%, respectivamente, debido a que prácticamente todos los países estaban inmersos en un confinamiento domiciliario. En dichos meses, el número total de vuelos contabilizados fue de solo 21.616.

En este sentido, para paliar en cierta medida la preocupante situación de las aerolíneas, este periódico ya avanzó que la empresa dependiente del Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana decidió reducir drásticamente sus tasas de navegación aérea por cuarto año consecutivo. Así, la tasa de ruta peninsular se ha rebajado de 51,08 euros en 2020 a 45,44 euros en 2021, lo que supone una reducción del 11%, y la tasa en Canarias, que ya se había bajado anteriormente, también disminuye, de 43,73 euros a 40 euros, lo que significa un 8,5% menos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas