La Unión de Agencias de Viajes (UNAV) continúa mostrando su compromiso con sus agencias asociadas. La Asociación ha dado luz verde al primer Foro Dual para el Turismo del Futuro, que tendrá lugar el 15 de diciembre en Gran Canaria. El objetivo es dar respuesta a preguntas sobre cómo hay que reactivar el Turismo en la era posCovid-19, cómo serán los viajeros del nuevo tiempo o qué tendrán que hacer los destinos para proyectar su nueva normalidad. Para ello, utilizarán un formato híbrido y establecerán las medidas de seguridad pertinentes para un desarrollo libre de Covid-19.
Reflexionarán acerca del liderazgo del modelo turístico nacional o la conveniencia de introducir o no nuevos enfoques y planteamientos a este patrón
Para el presidente de UNAV, José Luis Méndez, "la celebración de este nuevo foro es una gran noticia, pues supone un mensaje de impulso para las agencias de viajes y para la propia UNAV en un momento en el que comienzan a asomar por vez primera en muchos meses noticias esperanzadoras acerca de la inminencia de una vacuna que ponga fin (esperemos) a la crisis sanitaria, económica, política y social que ha traído la pandemia del coronavirus". Igualmente, el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ha destacado que "acoger por primera vez este encuentro es algo que nos satisface especialmente, pues todos estamos deseando regresar de nuevo a lo más parecido a la normalidad que antes disfrutábamos".
En el Foro los participantes también reflexionarán acerca del liderazgo del modelo turístico nacional o la conveniencia de introducir o no nuevos enfoques y planteamientos a este patrón que, según señalan desde UNAV, ha situado a España a la cabeza del Turismo mundial, con cerca de 84 millones de turistas en 2019. Asimismo, ofrecerán su visión acerca de aspectos concretos de la gestión, a partir de su experiencia. El papel de las agencias y de sus profesionales y la importancia de la sostenibilidad de cara al futuro también serán asuntos objeto de tratamiento y análisis de este nuevo evento sectorial.
Otro de los aspectos que se pondrán en el foco durante la celebración del evento será la relación entre las agencias y los destinos en la nueva normalidad. Según Méndez, esta colaboración "ha de ser más estrecha si cabe a partir de ahora para poder ofrecer el mejor servicio y asesoría a los viajeros", ya que considera que "requerirán más que nunca información actual, transparente y veraz sobre los lugares que visiten". "Sólo trabajando en conjunto podremos restablecer la confianza, que es el principal valor que hemos de reconquistar entre todos", añade.
Finalmente, desde el Gran Canaria Convention Bureau, Sergio Maccanti, ha querido destacar que "Gran Canaria es un destino seguro y responsable, plenamente preparado para dar respuesta a las nuevas necesidades surgidas tras la pandemia". "Contamos con los mejores recursos, ponemos todos los medios a nuestro alcance y cuidamos en extremo con los protocolos que hemos diseñado, y qué mejor modo de subrayarlos que participar en este primer foro para que los agentes de viajes, uno de nuestros principales aliados, puedan conocer la nueva realidad de Gran Canaria tras la pandemia", concluye.