Pololikashvili: ‘El reinicio del Turismo no puede esperar, millones de medios de vida, incluyendo poblaciones vulnerables, dependen de nuestro Sector’
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha dedicado unas palabras al Sector durante la inauguración del encuentro, destacando que "la prioridad es hacer posible el reinicio de los viajes internacionales seguros". También ha señalado que "debemos convertir la crisis en una oportunidad para modernizar el Sector Turístico internacional". Para terminar, ha recordado que "el futuro sin Covid-19 está más cerca, pero mientras ese futuro llega, tenemos la obligación de mitigar los efectos de esta crisis en el Sector Turístico". Por su parte, el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, ha apuntado que "el reinicio del Turismo no puede esperar, millones de medios de vida, incluyendo poblaciones vulnerables, dependen de nuestro Sector".
Del mismo modo, el presidente de Canarias, Angel Victor Torres, ha presentado al archipiélago como un destino seguro "que ya lleva tiempo preparado para recibir turistas". "En estas tres semanas solo se ha detectado un positivo y la fiabilidad del sistema es alta", celebra, por lo que ahora "estamos en una semana decisiva porque el mercado británico se puede abrir y esperemos que podamos cerrar el diálogo abierto con el Gobierno de España", para armonizar ambas normas. Igualmente, ha indicado que, "ante este reto global, debemos permanecer unidos en la lucha contra el virus", porque "esta crisis ha puesto de manifiesto que la humanidad hoy en día funciona como un organismo único".
Como resultado de los debates, se ha firmado la Declaración de La Palma donde se recoge la adopción de protocolos internacionales para las pruebas de Covid-19 previas a la salida y la aceptación de los resultados a la llegada a destino en la forma que algunos países y regiones ya han implementado, como España y Canarias. A este respecto, la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Gloria Guevara, ha señalado que "la aceptación e implementación de un protocolo internacional de pruebas rápidas de salida es fundamental para el sector de viajes y Turismo, por lo que la Declaración de la Palma ayudará a concretar ésta propuesta". Estas medidas de control sanitario permitirán periodos de cuarentena más cortos a la vuelta al país de origen, o incluso eliminarlos por completo.
Concretamente, el documento propone acuerdos internacionales para implementar corredores de viajes que faciliten el Turismo entre países o ciudades con situaciones epidemiológicas similares. Asimismo, se invita a las empresas a proponer nuevas opciones para adaptarse y facilitar los viajes en el contexto de la pandemia, como ofrecer flexibilidad para reservas, términos de pago o cambios debido a casos positivos de Covid-19. Además, insta a todas las partes a que ajusten sus modelos de negocio a la nueva situación global y trabajen juntos para desarrollar nuevos productos que impulsen los viajes y el Turismo nacionales e internacionales.