NEXOHOTEL

Crece el número de hoteles que cierran en Barcelona

Nexohotel.com | Miércoles 02 de diciembre de 2020
El cierre perimetral municipal y de Cataluña ha dado el toque de gracia a muchos establecimientos de alojamiento turístico que aún resistían abiertos. Por ello, el Gremi d'Hotels de Barcelona reitera sus peticiones de ayuda.

A día de hoy, están abiertos 116 hoteles respecto a los 438 que representan el censo

A día de hoy, están abiertos 116 hoteles respecto a los 438 que representan el censo de hoteles y hoteles apartamento. Esto representa un 26,5%. En términos de habitaciones, estos 116 hoteles abiertos representan 13.000 habitaciones, un 33% del total de que dispone la planta hotelera en Barcelona. De los 162 hoteles que volvieron a abrir sus puertas desde el pasado mes de mayo, 46 han decidido cerrar nuevamente sus puertas.

Por todo ello, el Gremi d'Hotels de Barcelona reitera que es absolutamente necesario que las administraciones apliquen al sector medidas paliativas contundentes y equiparadas con el grado de afectación de las restricciones impuestas. Las medidas tomadas hasta el momento son insuficientes para los alojamientos turísticos. No dan respuesta a las necesidades reales provocadas por la crisis sanitaria, ni a las de los establecimientos que han tenido que cerrar por el contexto general, ni a las de los establecimientos que han visto reducida en buena parte su actividad principal. El Gremi d’Hotels pide que se apliquen bonificaciones a todos aquellos establecimientos de alojamiento turístico, cuya actividad esté afectada por la crisis sanitaria y por el grueso de medidas que se han aplicado y se aplicarán.

En materia de impuestos y tasas

Ninguna Administración Pública ha modificado de manera beneficiosa para el sector su política impositiva, a pesar de que la actividad turística sea prácticamente nula. Por ello, reclaman una rebaja del IBI tanto a nivel estatal como municipal. Concretamente pide la exoneración del 50% y el aplazamiento del 50% restante fraccionado, a pagar a partir de 2023, en 4 años. En cuanto al IAE y otras tasas e impuestos municipales (basura, paradas de hotel, vados, terrazas,...), la entidad pide a los Municipios la exoneración del 100% desde marzo 2020, todos los meses afectados, hasta que se constate una situación de estabilidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas