Piden franjas horarias más flexibles con el objetivo de preservar la conectividad esencial del transporte aéreo
Para sustentar esta llamada, el lobby aéreo ha publicado datos que revelan que la crisis de Covid-19 ha tenido un impacto devastador en la conectividad. Así, Europa ha experimentado una caída del 93% en conectividad y los países europeos han sufrido caídas en la mayoría de los mercados. Igualmente, en Asia-Pacífico la disminución fue del 76%, y en América del Norte un 73%. Por este motivo, piden actuación a los gobiernos, así como que el personal de la aviación y los viajeros internacionales tengan prioridad para la vacunación contra el Covid-19 una vez que se disponga de tratamientos seguros y eficaces y se haya protegido a los trabajadores de la salud y los grupos vulnerables.
Del mismo modo, han transmitido los beneficios que tendría ayudar al sector aéreo. Un aumento del 10% en la conectividad, en relación con el Producto Interior Bruto (PIB) de un país, impulsará los niveles de productividad laboral en un 0,07%. Además, aseguran que la conectividad aérea facilita la actividad económica y el crecimiento en un país determinado, lo que puede tener un impacto positivo en los ingresos fiscales del gobierno. Igualmente, destacan que el transporte aéreo ha contribuido a mayores oportunidades de empleo y mayores beneficios económicos a través de los efectos catalizadores del Turismo, particularmente en los pequeños estados insulares.
Por otra parte, la Junta Mundial de Slots Aeroportuarios (WASB), que comprende a IATA, al Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) y el Grupo de Coordinadores de Aeropuerto Mundial (WWACG), han emitido una recomendación conjunta para el alivio del uso de slots aeroportuarios para la temporada de verano de 2021. Así, piden franjas horarias más flexibles con el objetivo de preservar la conectividad esencial del transporte aéreo. "La creación de un enfoque globalmente compatible con el tema crucial de las franjas horarias en los aeropuertos es una parte importante de sustentar la recuperación de la aviación", ha resaltado el director general de ACI World, Luis Felipe de Oliveira.
Así, el Worldwide Airport Slot Board (WASB) defiende que a las aerolíneas que devuelvan una serie completa de plazas a principios de febrero se les permita retener el derecho a operarlas en el verano de 2022; y que el umbral operativo se modifique a 50-50 para el verano de 2021. "Es importante que las autoridades pertinentes tomen las medidas adecuadas para asegurar a la industria de la aviación la previsibilidad necesaria en el proceso de planificación en estos tiempos extraordinarios para toda la industria", concluye el presidente de WWACG, Fred Andreas Wister.