El encuentro ha logrado reunir a la administración europea, líderes nacionales, regionales y locales y expertos para promover vías de cooperación y acuerdos
La ceremonia de clausura ha contado con la participación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha mostrado su apoyo a este encuentro y ha destacado que "necesitamos unos presupuestos de país, que acometan las transformaciones de las que estamos hablando, y que el Sector Turístico se merece, impulsándolo, modernizándolo y creando además valor añadido y empleo de calidad". Por ello, ha recordado que "hemos incrementado en más de 1.300 millones la partida para comercio, para Turismo y para pymes, la mayor inversión para el Sector hecha en toda la historia democrática". "Lo tenemos claro, queremos un proyecto de país para liderar el Turismo de la próxima década", ha finalizado.
Igualmente, el vicepresidente de Turismo de la Junta de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, ha señalado que el congreso "ha sido un ejemplo claro que vuelve a demostrar la capacidad de Andalucía para celebrar un congreso internacional con todas las garantías de sanidad y seguridad". Además, ha añadido que "este foro ha hecho evidente también la necesidad de cooperación y compromiso de la administración pública y de las empresas para recuperar la confianza del viajero". Por su parte, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha destacado que "esta primera edición del TIS es sólo el comienzo, porque es ya un gran proyecto de ciudad". Al mismo tiempo, ha considerado que este congreso era el que necesitaba la industria turística para recuperar la confianza.
A modo de resumen, las tres jornadas de congreso han puesto de relieve la necesidad de activar estrategias a largo plazo, que partan de modelos de colaboración entre la industria privada y la administración pública y que permitan recuperar la confianza de los viajeros y la creación de destinos turísticos sostenibles y seguros. Cabe destacar que ha contado con una amplia representación de líderes políticos en numerosas sesiones durante los tres días, incluyendo a Su Majestad la Reina Letizia. Además, ha reunido a la administración europea, con líderes nacionales, regionales y locales y con expertos para promover vías de cooperación y acuerdos para el desarrollo y reactivación de una industria clave para la economía mundial.