‘Las agencias podrán hacer oír su voz, denunciar carencias y defender los derechos del consumidor’
En este sentido, desde la nueva Asociación apuntan que la insuficiencia de medidas económicas por parte del Gobierno, como la inexistencia de ayudas directas más allá de la oferta de créditos ICO, es otro de los motivos que ha llevado al colectivo a transformarse. "Las agencias no han dejado de trabajar gratis", explican, por lo que "es imprescindible que las futuras ayudas prometidas en el ámbito común europeo lleguen a todos los ámbitos del Turismo, sin excepción", ya que "corren peligro más de 30.000 puestos de trabajo".
Finalmente, critican fuertemente las nuevas regulaciones, como es el caso de la reciente imposición para que los ciudadanos españoles se realicen una PCR a la vuelta de sus viajes al extranjero. "#Locosporviajar siempre pondrá por delante de otras consideraciones la salud de sus viajeros, pero consideramos que la prueba se debería realizar a la llegada al aeropuerto español de destino, como ya lo hacen gratuitamente en Italia o Austria, por citar algunos ejemplos", avisan. En caso contrario, manifiestan que "el problema de que muchas veces no sea viable hacerla en el país visitado supone desincentivar al potencial viajero, de por sí muy limitado desde el inicio de la pandemia".