Vuelven a insistir en la urgente puesta en marcha de un plan de rescate para las agencias
En este sentido, pese a que acogen de muy buen grado las iniciativas que se están poniendo encima de la mesa para ayudar al sector de la hostelería, no entienden por qué no se auxilia de la misma manera a las agencias. "Si menos del 20% de las agencias estaban abiertas al momento de la nueva declaración del Estado de Alarma, los nuevos confinamientos pueden dejar en anecdótico el número de agencias que continúen abiertas, y especialmente, de pymes y autónomos", lamentan. Por ello, desde Fetave reclaman la urgente adopción de medidas para el sector de agencias de viajes.
Concretamente, vuelven a insistir en la urgente puesta en marcha de un plan de rescate para las agencias, en el que, además de articular ayudas directas a fondo perdido o programa de créditos a 0% de interés, incluya estímulos efectivos a la demanda turística nacional. Además, solicitan que se amplíe la carencia de los créditos ICO y sus plazos de amortización, y que se asegure la ampliación de los ERTE hasta el 1 de abril y su eventual prórroga hasta al menos el 31 de mayo, facilitando a partir de enero el ajuste de las estructuras actuales inviables en el escenario previsible de ese año. Finalmente, creen necesario aprobar en España la Recomendación de 13 de mayo de la Comisión Europea a los Estados Miembro sobre reembolsos derivados del Covid-19 y, "asumiendo que el Sector está globalmente en pérdidas, anular sin más dilación el IAE para 2020 y 2021".