Desde las agencias de viajes se muestran mucho menos optimistas
Así, Molas fija tres aspectos imprescincibles con los que las empresas del Sector tendrán que lidiar una vez se apacigüe la pandemia, que son digitalización, talento y personalización. Apunta que "habrá que innovar con soluciones tecnologías o sino muchos negocios podrán desaparecer, destacando que los viajeros "buscarán los viajes por las marcas de mayor prestigio, y a través de plataformas online con posibilidades de reservas, pero también de cancelación". Además, durante el webinar, ha explicado que "es muy posible que haya otro grupo que siga confiando en la agencia de viajes y el turoperador, matizando que "seguirán siendo muy importante para el Turismo británico, pero también el nórdico y otros muchos clientes nacionales".
Al hilo de las previsiones de Juan Molas, el director general de Movelia, Santiago Vallejo, ha destacado que si queremos reiniciar la actividad en abril, "tenemos que exigir mucha mayor información y coordinación de Europa y la Comunidades", apostando por una "homogeneización de las restricciones si las hubiere". Asimismo, el jefe de ventas de Iberia, Adolfo García, ha indicado que "la noticia de la vacuna ha sido muy positiva, lo necesitábamos, pero no toda la solución pasa por ahí". Explica que solo "nos da un plazo para la reactivación, pero durante ese tiempo tenemos mucho trabajo por delante".
Ligeramente menos optimista se ha mostrado el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, señalando que "creo que el 2021 va a ser muy lento". Además, considera que "la vacuna no puede ser una panacea porque no habrá dosis para todos". Mientras tanto, Méndez aboga por "volcarnos con los corredores seguros", destacando que las agencias de viajes "estamos preparadas para cuando se dé el pistoletazo de salida, atender todas las necesidades y demandas". Por su parte, el director de Viajes Carrefour, David Villarino, ha indicado que "tenemos que ponernos en la peor de las circunstancias para luego adecuarnos al mercado".
Por otra parte, y sustentados bajo los numerosos estudios existentes sobre la opinión de los viajeros, todos los presentes en la reunión coincidieron que las ganas de viajar siguen ahí. "Hemos visto en las reservas que la gente quiere viajar", ha asegurado el gerente de análisis de negocios de Renfe, Alberto Scappini. A este respecto, Villarino ha resaltado también que "cuando se empiece a mover de nuevo van a haber cambios que se van a quedar". Igualmente, la directora ejecutiva de travel en Aon, Katia Estace, que para esas ganas de viajar es necesario "aportar producto que dé garantías a las agencias de viajes". "Los viajeros necesitan saber que si se compran un viaje y no puedes viajar recuperarás tu dinero", añade.