Europa fue la única región que experimentó un deterioro en el tráfico en comparación con agosto
En este sentido, las las aerolíneas europeas se derrumbaron un 82,5% en el octavo mes del año, respecto al año anterior. La capacidad se contrajo un 70,7% y el factor de ocupación se redujo un 35,1%. Igualmente, el tráfico de las aerolíneas africanas también se hundió un 88,5% en septiembre. El resto de aerolínea sufrieron desplomes superiores al 90%. Las de Asía-Pacífico han caído un 95,8%; las de Oriente Medio, un 90,8%, las norteaméricanas, un 91,3%; y las latinoamericanas, un 92,2%. No obstante, cabe destacar que Europa fue la única región que experimentó un deterioro en el tráfico en comparación con agosto.
Tras la presentación de estos preocupantes datos, De Juniac ha incidido en que "los gobiernos deben alinearse en una política de pruebas como una forma de abrir fronteras y permitir viajes sin cuarentena". Asimismo, cree necesario "proporcionar más medidas de socorro para sostener a la industria durante el oscuro invierno que se avecina, ya que una recuperación económica más amplia sólo es posible a través de la conectividad proporcionada por la aviación". "Aproximadamente 4,8 millones de empleos en el sector de la aviación están en peligro, al igual que un total de 46 millones de personas en la economía en general cuyos trabajos están respaldados por la aviación", finaliza.