IATA no exigirá ningún tipo garantía a las agencias de viajes
No obstante, aquellas agencias que en 2019 no cumplían los requisitos, sí que tendrán que mantener sus garantías, recalculándose su importe conforme a las ventas de los últimos 18 meses, a menos que decidan optar por presentar las cuentas del 2020 y que con ellas superen la evaluación. Para aquellas agencias que decidan ser valoradas en base a cuentas de 2020 también se ha aprobado una flexibilización de los criterios, tanto de los ratings aplicables como de los ratios.
En este sentido, Blasco también ha destacado que "el de España, es el único gran BSP mundial, hasta la fecha, que considerando la grave situación por la que atravesamos las agencias, ha acordado analizar al Sector con las cuentas de 2019". Sin duda, esta decisión permitirá que la relación entre agencias y aerolíneas mejore. Como publicó NEXOTUR, CEAV decidió suspender temporalmente su participación en el APJC, debido, entre otros muchos motivos, a las fuertes exigencias del lobby aéreo. A raíz de ahí, las agencias no volvieron a reunirse con IATA hasta cuatro meses atrás. Ahora, gracias a la buena disposición por ambas partes, parece que la colaboración volverá.