NEXOTUR

El Turismo es seguro, menos de un millar de casos Covid-19 tras la desescalada

SEGÚN EL MINISTERIO DE SANIDAD

Nexotur.com | Martes 27 de octubre de 2020
Viajar es sinónimo de seguridad y las empresas turísticas son un espacio seguro. Así lo reflejan los resultados del informe Covid-19 del Ministerio de Sanidad, que solo han notificado 713 vinculados el Turismo desde el 21 de junio.

Los datos del Ministerio de Sanidad respecto a los apartados que más casos de coronavirus provocan en España sustentan las afirmaciones del Sector: el Turismo es seguro. Desde el fin del proceso de desescalada, los casos positivos en el ámbito turístico solo ascienden hasta los 713, con solo 113 brotes. La mayoría de estos casos se han producido en los viajes extracomunitarios o vacacionales, con 525 y 88 brotes. No obstante, esta cifra es insignificante si lo comparamos con la principal causa de propagación del virus: las reuniones familiares. Este apartado ha importado 13.820, lo que hace ver que no hay por qué poner restricciones al Turismo, ya que su aportación al contagio es muy limitada.

Un pasajero debería volar 54 horas con un enfermo de Covid-19 para infectarse en un avión

En este sentido, llama la atención el bajo grado de transmisión en los establecimientos hoteleros y alojamientos turísticos. Los datos de Sanidad reflejan que solo se han notificado 127 casos desde el pasado 21 de junio, debido principalmente a las rigurosas medidas sanitarias implementadas en dichos establecimientos y los protocolos higiénico sanitarios elaborados por el Instituto para la Calidad Turística (ICTE). No obstante, pese a que la seguridad en este ámbito queda demostrada, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros solo alcanzaron los 8,1 millones en septiembre, lo que supone un descenso del 78,4% respecto a las 37,5 millones de septiembre de 2019.

Igualmente, los brotes en las actividades culturales solo ascienden a tres, con solo 29 casos. Por su parte, en el transporte, el Ministerio solo notifica 32 casos. El apartado más negativo llega en la hostelería, que indirectamente depende del Turismo. A este respecto, se han contabilizado 2.074 casos desde el final del proceso de desescalada. Pese a que es una cifra notablemente superior al resto de apartados se sigue manteniendo lejos de los principales motivos de contagio.


Los viajes en avión, factor de bajo riesgo

En este sentido, diversas Asociaciones del sector aéreo también advirtieron varias semanas atrás del bajo riesgo de contagio a bordo de las aeronaves. Como publicó NEXOTUR, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) informó que desde principios de 2020, de los 1.200 millones de pasajeros que han viajado, solo se han notificado 44 positivos asociados al viaje. "El riesgo de que un pasajero contraiga Covid-19 mientras está a bordo parece muy bajo", explicaba el asesor médico de IATA, David Powell, matizando que "se trata de un caso por cada 27 millones de viajeros".

Del mismo modo, desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), hacen referencia a un estudio del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que tras seis meses de investigación en aviones Boeing 767-300 y 777-200 concluyó que un pasajero debería volar 54 horas con un enfermo de Covid-19 para infectarse en un avión. "Desde que retomamos los viajes aéreos hemos insistido mucho en que el avión es un medio de transporte seguro porque posee una serie de características únicas que, sumadas al uso de mascarillas y otras medidas impulsadas por las compañías aéreas para añadir un nivel de protección adicional", ha señalado el presidente de ALA, Javier Gandara.

Finalmente, desde la Asociación explican que el sistema de ventilación en los aviones, posibilita que la capacidad de eliminar las partículas que se liberan al respirar, hablar o estornudar sea hasta 15 veces más rápido que un sistema de ventilación doméstico, o entre cinco y seis veces más rápido que las especificaciones de diseño recomendadas para las salas de operaciones o de aislamiento de pacientes de los hospitales. Así, ponen de relieve que el grado de exposición a patógenos en aerosol es "casi inexistente" (0,0003%) y que la cabina de un avión es uno de los espacios cerrados más seguros del mundo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas